Comunidad
Estacionamiento municipal gratuito para vehículos eléctricos en Quito: conoce cuando empezará
Con esta medida, Quito refuerza su compromiso con la movilidad sostenible, incentivando una mayor adopción de vehículos eléctricos y contribuyendo a la reducción de emisiones en la capital.
A partir del 5 de noviembre de 2024, los vehículos eléctricos que circulen en Quito estarán exentos de pago en todos los estacionamientos municipales y en la Zona Azul de la ciudad. Esta medida fue anunciada el 29 de octubre por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), con el objetivo de incentivar el uso de tecnologías sostenibles.
Hasta agosto de este año, los propietarios de vehículos eléctricos pagaban la mitad de la tarifa regular en estos parqueaderos; sin embargo, a partir de noviembre se elimina este cobro, lo que convierte a la capital en una de las ciudades del país con mayor incentivo para vehículos de bajas emisiones. La medida estará vigente todos los días del año, incluidos feriados, y se extiende también a la Zona Azul, donde el tiempo máximo permitido es de dos horas. Por otro lado, los autos híbridos mantendrán un descuento del 50 % en sus tarifas de estacionamiento.
Procedimiento para acceder a la gratuidad
Los propietarios de vehículos eléctricos deberán realizar un sencillo proceso al utilizar los parqueaderos municipales:
- Ingreso: Al entrar, tomar el ticket que valida la entrada del vehículo.
- Salida: Al salir, presentar el ticket junto con la matrícula del vehículo en el punto de recaudación.
- Validación: El recaudador verificará los documentos y aplicará la exoneración de la tarifa.
Para la Zona Azul, la matrícula debe presentarse antes de emitir el ticket.
Principales parqueaderos municipales que aplican la medida
La exoneración está disponible en numerosos puntos de estacionamiento en Quito, incluyendo:
- Cadisan: Calle Mejía y García Moreno. Atención de domingo a jueves de 06:00 a 00:00; viernes y sábado, 24 horas.
- El Tejar: Calle Hermano Miguel. Lunes a viernes de 06:00 a 20:00; sábados y domingos de 06:00 a 19:00.
- La Ronda: Av. 24 de Mayo. Domingo a miércoles de 06:00 a 22:00; jueves de 06:00 a 00:00; viernes y sábado de 06:00 a 02:00.
- Montúfar 1: Calle Antonio Bustamante. Lunes a viernes de 06:00 a 20:00; fines de semana de 06:00 a 19:00.
- San Blas: Calle Caldas y Guayaquil. Lunes a viernes de 06:00 a 20:00; fines de semana de 06:00 a 19:00.
- Carolina 1, 2 y 3: Parque La Carolina. Lunes a domingo de 06:00 a 22:00.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?