Comunidad
Especialistas del Hospital José Carrasco Arteaga realizan la primera cirugía de corazón abierto sin incisión de esternón en paciente de 28 años
Jéssica G, de 28 años, mantenía una cardiopatía congénita denominada comunicación interauricular, lo cual le producía cansancio y dificultad respiratoria, entre otros problemas en su salud. La joven fue la beneficiaria de primera cirugía de corazón abierto sin incisión de esternón realizada en el Hospital José Carrasco Arteaga del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). […]
Jéssica G, de 28 años, mantenía una cardiopatía congénita denominada comunicación interauricular, lo cual le producía cansancio y dificultad respiratoria, entre otros problemas en su salud. La joven fue la beneficiaria de primera cirugía de corazón abierto sin incisión de esternón realizada en el Hospital José Carrasco Arteaga del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
"Los doctores me dijeron que me harían una cirugía de corazón abierto debajo del seno, luego de que vieron otras alternativas", comentó la paciente, quien a la vez agradeció al equipo médico, tras la exitosa intervención.
#Cuenca: El Hospital del IESS José Carrasco Arteaga realizó primera cirugía de corazón abierto sin incisión de esternón, una operación en la que se intervino por la parte lateral del pecho, en la región submamaria. https://t.co/1cZmz9QsWr pic.twitter.com/S3pGTqOu9E
— W Radio EC (@WRadioec) July 30, 2022
El Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de Cuenca ha venido realizando cirugías mínimamente invasivas de corazón abierto, las cuales, como parte del método, requieren abrir una pequeña incisión en el centro del pecho.
Sin embargo, en esta ocasión, el equipo de profesionales del HJCA culminó la intervención y recuperación de la paciente quien tuvo la primera cirugía de corazón abierto sin abrir o fracturar el esternón, realizada en el sur del país. En este caso se innovó con una cirugía por la parte lateral del pecho, en la región submamaria.
Para realizar esta cirugía, además del componente de usar una bomba extra corpórea, se requirió de ventilación unipulmonar. #IESSnoPara pic.twitter.com/3gXyURy6oC
— IESS HJCA (@IESSHJCA) July 29, 2022
Cirugía de alta complejidad
Esta es la primera cirugía que el equipo de profesionales realiza con esta técnica de abertura al costado del pecho, sin abrir el esternón.
"Sin duda es una cirugía innovadora, de altísima complejidad, debido a que es trabajar con un importante y tan complejo órgano como es el corazón, añadiendo la reducción de espacio por la ubicación y otros aspectos", detalla Javier López, cirujano cardiotorácico del hospital. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Ecuador hace 3 días
Este es el puesto que ocupa Ecuador en ranking militar de Latinoamérica según Global Firepower
-
Ecuador hace 2 días
Cinco ministros de Salud en el mandato de Daniel Noboa: ¿cuáles son los desafíos que enfrentan?
-
Ecuador hace 2 días
Feriado del 10 de Agosto ¿Cuántos días libres tendrán los ecuatorianos?