Comunidad
Escogerán a perfiles de pacientes que se beneficiarán de cirugías gratuitas en Guayaquil
Personal especializado del Hospital del Día “Jacobo y María Elena Ratinoff”, ubicado en la Octava y Bolivia, iniciará, a partir de julio, la selección de pacientes que se beneficiarán con las cirugías gratuitas de hombros y rodillas, anunciadas por la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, al inicio de su gestión. Antonio Tay-Lee, un prestigioso traumatólogo, […]
Personal especializado del Hospital del Día “Jacobo y María Elena Ratinoff”, ubicado en la Octava y Bolivia, iniciará, a partir de julio, la selección de pacientes que se beneficiarán con las cirugías gratuitas de hombros y rodillas, anunciadas por la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, al inicio de su gestión.
Antonio Tay-Lee, un prestigioso traumatólogo, será el médico que se encargará de las intervenciones quirúrgicas que se llevarán a cabo en el referido Hospital del Día, casa de salud ambulatoria donde el doctor Wilson Mata, jefe Administrativo y Técnico del Hospital, junto al personal asignado en su área, ultiman los detalles para asumir la nueva misión.
Tay-Lee aseguró que, de acuerdo con lo programado, serán alrededor de 190 las cirugías anuales, de hombro y rodilla las que se practicarán, sin costo alguno para los pacientes, en el Hospital del Día “Jacobo y María Elena Ratinoff”.
“Este será un nuevo servicio del que se beneficiarán los ciudadanos que no tienen seguros médicos, ni recursos económicos para someterse a este tipo de cirugías”, refirió el cirujano, quien aclaró que el proyecto municipal contempla las operaciones ambulatorias para las personas que, por una u otra circunstancia, padecen de lesiones catalogadas como deportivas, que en realidad son las más frecuentes, entre ellas, de meniscos y ligamentos; así como las de hombros, dolor que surge sin motivo aparente en mujeres que tienen problemas hormonales o hipertiroidismo.
Mencionó también que los pacientes que fueran seleccionados y agendados para estas cirugías programadas serán primero sometidos a exámenes tanto de laboratorio como cardiológicos y, de ser necesario, a una resonancia magnética.
Al respecto, la directora de Salud, Martha Karina Santos, anunció que por no contar al momento con la máquina para efectuar la resonancia magnética a los pacientes, el Municipio de Guayaquil suscribirá un convenio con la empresa proveedora de la Torre Androscópica (equipo médico en proceso de adquisición) para que sean ellos quienes realicen dichos exámenes.
Las cirugías se realizarán en horas de la mañana, los martes y miércoles, considerando que los lunes y jueves se practican otro tipo de intervenciones quirúrgicas; en tanto que Patricio Toledo, el cirujano general, mencionó que por ser las operaciones de tipo ambulatorio, los pacientes podrán abandonar el Hospital del Día, luego de su recuperación, en un lapso de 4 o 6 horas.
Finalmente, cabe mencionar que en el Hospital del Día “Jacobo y María Elena Ratinoff” se han realizado en este año, de enero a mayo, un total de 88 cirugías de tipo ambulatorio. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 21 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus