Comunidad
Entregan 349 notificaciones a familias que habitan en cooperativa de Guayaquil para iniciar legalización de predios
Estas notificaciones se entregaron después que se realizó el censo confirmatorio y corresponde a la etapa cuatro de dicha cooperativa. Los brigadistas municipales, de la Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales, notificaron a las 349 familias que se encuentran habilitadas para iniciar los trámites de legalización de sus predios, ubicados en este populoso sector del […]
Estas notificaciones se entregaron después que se realizó el censo confirmatorio y corresponde a la etapa cuatro de dicha cooperativa. Los brigadistas municipales, de la Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales, notificaron a las 349 familias que se encuentran habilitadas para iniciar los trámites de legalización de sus predios, ubicados en este populoso sector del noroeste de la ciudad.
La cooperativa Trinidad de Dios forma parte de los sectores que se encuentran amparados por la ‘Reformatoria a la Ley de Legalización de la Tenencia de Tierras a favor de los moradores y posesionarios de predios que se encuentran dentro dela circunscripción territorial de los cantones Guayaquil, Samborondón y El Triunfo’, publicada en el Registro Oficial N° 105, del 21 de octubre del 2013.
Los valores por metro cuadrado en la cooperativa Trinidad de Dios van desde 0,34 hasta 0,50 centavos de dólar, y el monto por el terreno se lo puede cancelar de contado o a crédito suscribiendo un convenio de pago en la Dirección Financiera Municipal, con solo 5 dólares de cuota inicial y el saldo hasta 10 años para pagar.
-
Arte hace 2 días
Falleció el escritor Edgar Allan García, referente de la literatura infantil y juvenil en Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
Capturan al hombre más buscado de Guayas por femicidio: dejó el cuerpo de su pareja en un canal de Durán
-
Entretenimiento hace 4 días
Tras la salida del CEO, ahora renuncia la directora de Recursos Humanos por ‘kiss cam’ en concierto de Coldplay
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué gremios respaldan el plan de eficiencia del Gobierno que incluye la fusión de ministerios y la salida de 5.000 funcionarios?