Comunidad
En Quito se vivirá el Inti Raymi con un programa cultural
Este viernes, sábado y domingo en la Plaza de San Francisco, Centro Histórico de Quito, se vivirá el Inti Raymi. Varias actividades culturales se llevarán a cabo en estos días. El Inti Raymi es la la fiesta del sol y la cosecha del solsticio de junio. En esta ceremonia los pueblos andinos le dan las […]
Este viernes, sábado y domingo en la Plaza de San Francisco, Centro Histórico de Quito, se vivirá el Inti Raymi. Varias actividades culturales se llevarán a cabo en estos días.
El Inti Raymi es la la fiesta del sol y la cosecha del solsticio de junio. En esta ceremonia los pueblos andinos le dan las gracias a la madre Tierra por una buena producción.
La programación la organiza la agrupación intercultural Yarandinarte y el Pueblo Kitu Kara, con el apoyo del Municipio.
Mañana se realizará una feria de instituciones educativas interculturales, con exposición de artesanías y muestras didácticas, de 09h00 a 15h00. A las 18h00 del mismo día se realizará un conversatorio en la Casa de la Cultura.
El sábado en cambio, a las 10h00, se realizará la toma simbólica de la plaza, por parte de los pueblos Kitu Kara, Panzaleo, Puruhá, Otavalo y Kayambi. La ceremonia ancestral está prevista para las 12h00, con pambamesa (banquete) y la entrega del priostaje.
Finaliza la celebración el domingo, con un festival de música y danza entre 09h00 y 15h00. Paralelamente se realizarán actividades en las parroquias y otros puntos de la urbe. (I)
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo