Comunidad
En Quito se vivió caótica jornada, entre la falta de transporte y protestas
Calles obstaculizadas, llantas quemadas y movilizaciones por toda la ciudad; ese fue el panorama en Quito, durante la paralización nacional, que en un inicio, fue anunciada por el gremio de transportistas del país, para este 03 de octubre del 2019. En horas de la mañana la situación aún no pasaba a mayores; las primeras dificultades […]
Calles obstaculizadas, llantas quemadas y movilizaciones por toda la ciudad; ese fue el panorama en Quito, durante la paralización nacional, que en un inicio, fue anunciada por el gremio de transportistas del país, para este 03 de octubre del 2019.
En horas de la mañana la situación aún no pasaba a mayores; las primeras dificultades que se hicieron visibles fueron en cuanto al transporte y la movilización. Grandes cantidades de personas aguardaban en paradas y estaciones de buses, a la espera de un vehículo, o de gente caritativa que los quiera trasladar a su destino.
En el transcurso del día, grupos de taxistas y transportistas bloquearon varias vías principales de la capital. Los puntos críticos fueron Guamaní, la entrada a Carapungo, avenida Mariscal Sucre, avenida Maldonado, la Gasca, entre otros.
Mientras que, desde la Universidad Central, un gran grupo de estudiantes se unieron a las protestas, desde ese sector se movilizaron hacia el Palacio de Carondelet, en el Centro Histórico, donde la fuerza policial los aguardaba para reprimir la marcha.
Y es que las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno causaron malestar a varios sectores productivos del país, entre estas, la suspensión del subsidio a la gasolina enfureció al gremio de los transportistas.
En Quito, aún está pendiente la revisión de la tarifa del servicio de transporte, en el seno del Concejo Metropolitano; previo al anuncio del paro, durante un evento, el alcalde capitalino Jorge Yunda expresó que las medidas económicas podría cambiar el panorama, sin embargo, lo ve como una oportunidad para “migrar a taxis y buses eléctricos”.
Al momento, rige en todo el territorio nacional el Estado de Excepción, decretado por el presidente de la República, Lenín Moreno, luego de haber ratificado las medidas económicas. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero