Comunidad
En Quito, se continúa con el monitoreo por aluvión en la parroquia rural de Pomasqui
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) mantiene el monitoreo y acompaña en el Puesto de Mando Unificado (PMU) de daños causado por el aluvión ocurrido el 16 de septiembre en la parroquia rural de Pomasqui. El aluvión fue producto del desbordamiento de la quebrada Santa Teresa, al darse un taponamiento de un […]
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) mantiene el monitoreo y acompaña en el Puesto de Mando Unificado (PMU) de daños causado por el aluvión ocurrido el 16 de septiembre en la parroquia rural de Pomasqui.
El aluvión fue producto del desbordamiento de la quebrada Santa Teresa, al darse un taponamiento de un colector, ocasionando inundaciones en la zona. Esto afectó la av. Manuel Córdova Galarza y la Unidad Educativa de Pomasqui, entre otras infraestructuras. En el sitio se realizó la remoción de escombros, la liberación de vehículos atrapados y la habilitación de sumideros. La vía actualmente ya se encuentra habilitada.
Las labores de limpieza tardarán aproximadamente 8 días. El SNGRE continúa el monitoreo constantes a través de su Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos y el Municipio continuará con la evaluación de daños, precautelando la seguridad ciudadana. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias en época lluviosa. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 4 días
Fiscalía anuncia el traslado a Quito de los cuerpos de 11 militares asesinados: la llegada está prevista para este sábado 10 de mayo
-
Ecuador hace 3 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho