Publicidad

Comunidad

¿En qué sectores de Quito habrá puntos de recolección de firmas para el proceso de revocatoria contra Pabel Muñoz?

La normativa establece un plazo de 180 días para que los promotores recojan el 10 % del padrón electoral de Quito.

Published

on

Publicidad

El miércoles 9 de abril de 2025, el colectivo ciudadano Defiende tu Voto recibirá al formato oficial para iniciar la recolección de firmas que impulsen la revocatoria del alcalde de Quito, Pabel Muñoz. El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la entrega durante la sesión 024 de su pleno, el 7 de abril de 2025. Con este paso, el gremio comenzará la siguiente etapa del proceso.

Néstor Marroquín, representante del grupo, informó que enviarán el documento a una imprenta para producir los formularios físicos. Además, ofrecerán la opción de descargar el documento en formato PDF, para que cualquier ciudadano lo imprima y firme.

Marroquín sostiene que existen causales de revocatoria, entre ellas, un presunto incumplimiento de funciones. Según su denuncia, Muñoz habría hecho proselitismo político a favor de Luisa González, candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, en las elecciones de 2023. 

Publicidad

Puntos de recolección de firmas para la revocatoria

La recolección de firmas comenzará la próxima semana. El colectivo establecerá dos puntos fijos:

  • En el Centro Histórico
  • En Conocoto (cerca del Mercado Central).

Asimismo, según Marroquín, habrá puntos móviles en los siguientes sectores: Cotocollao, San Antonio de Pichincha, Solanda y en el valle de Tumbaco. El colectivo planifica visitar todas las parroquias de Quito durante los próximos 180 días. El cronograma completo se publicará la próxima semana.

¿Qué dice la normativa?

Publicidad

La normativa establece un plazo de 180 días para que los promotores recojan el 10 % del padrón electoral. En el caso de Quito, con 2.056.637 electores —según el CNE—, se necesitan 205.664 firmas válidas. Una vez presentadas las firmas, el la entidad electoral tendrá 15 días para verificar su validez. Si no alcanzan la cifra mínima, el trámite quedará archivado. Pero si el total de firmas válidas cumple el umbral, el CNE deberá convocar a votación en un plazo de 60 días.

Cantidad de votos necesarios para la revocatoria del alcalde de Quito, Pabel Muñoz. Foto: Cortesía del CNE.

En la consulta, los ciudadanos decidirán si Pabel Muñoz permanece en funciones o si se da por terminado su mandato. El resultado tendrá efecto inmediato. El proceso se cerrará con la proclamación oficial de resultados.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version