Comunidad
En Guayaquil y Durán, beneficiados del BDH se capacitan sobre financiamiento para emprendimientos
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) capacita a 150 beneficiarias y beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH) en Guayaquil y Durán. Esta actividad tiene la finalidad de brindar herramientas administrativas y financieras que les permitan sostener sus emprendimientos generados a través del Crédito de Desarrollo Humano (CDH). Para este propósito se desarrollan […]
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) capacita a 150 beneficiarias y beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH) en Guayaquil y Durán. Esta actividad tiene la finalidad de brindar herramientas administrativas y financieras que les permitan sostener sus emprendimientos generados a través del Crédito de Desarrollo Humano (CDH).
Para este propósito se desarrollan seis talleres en distintos espacios del norte y sur de Guayaquil y del cantón Durán con 25 participantes cada uno, respetando las debidas normas de bioseguridad como distanciamiento social, aplicación de alcohol y uso de mascarillas.
De acuerdo con el técnico de Inclusión Económica del MIES, Jhon Chele, durante las capacitaciones se comparten temas sobre emprendimiento, perfil de negocios y educación financiera, con el propósito de que las y los emprendedores tengan la oportunidad de reactivarse y crecer económicamente.
Alexandra Romero llegó desde el Guasmo Sur para aprender sobre cómo ahorrar, ya que tiene el anhelo de implementar un comedor y de esta manera apoyar económicamente a su familia. “Pienso vender desayunos y almuerzos, pues el único ingreso que tenemos es el de mi esposo y este emprendimiento sería un apoyo”, dijo.
Rosaura Chilán, también del Guasmo Sur, señala que atendía el bar de una escuela del sector donde vive, sin embargo por la situación emergente del país, tuvo que ingeniarse cómo obtener ingresos. Actualmente prepara comida para vender a domicilio y también comercializa ropa y sábanas. “Lo importante es seguir adelante”, expresa.
Rodolfo Baquerizo, coordinador del MIES en la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), manifestó que las capacitaciones se complementan con el crédito y el acompañamiento que brinda el personal técnico. Además se generan espacios de comercialización para los productos que elaboran los emprendedores.
En los tres cantones que pertenecen a la zona, se registra una entrega de
2 882 CDH con más de 3 millones de dólares invertidos. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores