Comunidad
En Guayaquil, se anunciaron medidas para el área inmobiliaria
La alcaldesa Cynthia Viteri y el vicealcalde Josué Sánchez se reunieron nuevamente con los representantes de las Cámaras de la Producción (construcción, comercio, industrias y sectores afines), con quienes tomaron varias decisiones para seguir con la reactivación económica de la ciudad pospandemia. Una de las medidas es que baja el valor del predio en un […]
La alcaldesa Cynthia Viteri y el vicealcalde Josué Sánchez se reunieron nuevamente con los representantes de las Cámaras de la Producción (construcción, comercio, industrias y sectores afines), con quienes tomaron varias decisiones para seguir con la reactivación económica de la ciudad pospandemia.
Una de las medidas es que baja el valor del predio en un 10 % para quien compra casa nueva y se le exonera el 50 % del impuesto predial durante cinco años.
Mientras que aumentará la densidad dentro de las urbanizaciones, lo que significa que habrá más casas unifamiliares (no edificios) en menos terreno. En cuanto a la concesión de áreas verdes en los nuevos proyectos inmobiliarios, el Municipio exige aproximadamente un 35 % de áreas municipales dentro de cada proyecto. Ahora el promotor tendrá la libertad de concesionarlas para que se automantengan y no cueste al Municipio.
Los permisos de construcción serán online. Para solicitar el permiso de construcción, en lugar de tener el 50 % del valor del proyecto en garantía, los promotores pueden presentar una póliza de seguro.
-
Ecuador hace 3 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Calles del Centro Histórico de Cuenca amanecieron valladas por resguardo presidencial, tras incidente en El Tambo
-
Ecuador hace 4 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales