Comunidad
En Guayaquil, viajeros deben hacer prueba en embarque
En el ECU-911 de La Puntilla, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri y autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal participaron en la reunión del COE Nacional, presidida por la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Allí fue aceptada la propuesta de Viteri de que los pasajeros que lleguen al aeropuerto de Guayaquil […]
En el ECU-911 de La Puntilla, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri y autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal participaron en la reunión del COE Nacional, presidida por la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Allí fue aceptada la propuesta de Viteri de que los pasajeros que lleguen al aeropuerto de Guayaquil deben hacerse las pruebas de COVID-19 en el lugar de embarque.
Romo dijo estar de acuerdo y anunció que los test para los pasajeros que se transporten en los vuelos domésticos entre Quito, Guayaquil y Cuenca, presentarán su test en el lugar de salida, ya sea una prueba PCR o una prueba cuantitativa negativa. En caso de ser prueba rápida, se considerará sospechoso a quien tenga positivo IGM y tendría que hacerse una prueba de confirmación para abordar un vuelo. La ministra informó que la medida regirá hasta el 6 de julio.
Agregó que luego valorarán la situación de salud, “pero probablemente después del 6 de julio ya pasemos solamente a hacer ciertas pruebas aleatorias”.
Por su parte, la alcaldesa acotó que si el pasajero va al aeropuerto con una prueba PCR negativa, hecha con 72 horas de anticipación, podrá viajar en un avión. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 4 días
Fiscalía anuncia el traslado a Quito de los cuerpos de 11 militares asesinados: la llegada está prevista para este sábado 10 de mayo
-
Ecuador hace 3 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho