Comunidad
En Guayaquil, avanza la construcción del primer albergue municipal para personas en situación de calle
Este jueves 15 de octubre, a las 11:00, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, constatará el avance de la construcción del primer albergue municipal denominado “Volver a Soñar”, que se edifica en la cooperativa de Vivienda Autoridad Portuaria, manzana 5, solar 1, atrás del Mall del Sur, en Las Acacias. La Dirección Municipal de Acción Social […]
Este jueves 15 de octubre, a las 11:00, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, constatará el avance de la construcción del primer albergue municipal denominado “Volver a Soñar”, que se edifica en la cooperativa de Vivienda Autoridad Portuaria, manzana 5, solar 1, atrás del Mall del Sur, en Las Acacias.
La Dirección Municipal de Acción Social y Educación (DASE) es la responsable de esta obra, que está prevista que sea inaugurada en el mes de noviembre.
Este albergue nace como seguimiento del trabajo que ha venido ejecutando la DASE en la casa de acogida provisional, que en medio de la pandemia y por iniciativa de la alcaldesa Cynthia Viteri, en abril de este año se adecuó y abrió en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de Pascuales, para acoger a personas en situación de calle, atendiendo a alrededor de 100 adultos, niños, adultos mayores y familias, durante estos 6 meses. Para continuar con esta labor, la DASE decidió rediseñar y adecuar la infraestructura de la antigua Fundación Cariño y convertirla en albergue. Esta tiene un terreno de 1030 metros cuadrados y un área de edificación de 516,18 metros cuadrados.
“Volver a Soñar” contará con área administrativa, enfermería, sala de juntas, terapia de psicología, archivo estadístico, consejería, sala de capacitaciones, comedor, lavandería, cocina, despensa, baños, dormitorio de mujeres, dormitorio de hombres y para personas con discapacidad; habitaciones para dos familias, áreas recreativas, juegos, lectura, bodega, cisterna, garita y área para implementación de huerto. Tendrá la capacidad de atender anualmente a 200 personas en situación de calle, esto significa que cada albergado será acogido por un periodo de 3 meses, en los cuales tendrán la oportunidad de recibir capacitaciones en talleres productivos y recreativos, huertos y otras habilidades que le permitirán alcanzar en un futuro una independencia económica.
Además, habrá personal especializado que se dedicará exclusivamente a la reinserción laboral y familiar de los albergados, con la finalidad de ayudar y beneficiar a decenas de personas que viven en las calles. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 2 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?