Comunidad
En festival público se presentará plan para prevenir el abuso sexual infantil en Guayaquil
Diario Súper / Carlos Guadalupe Este sábado 29 de junio será presentado el Programa Integral Misión Prevención, enfocado en erradicar el abuso sexual infantil, que es organizado por la fundación Ecuador dice No Más y el Municipio de Guayaquil. Publicidad “Esta campaña es la tercera fase de nuestra organización, la primera fue en el 2016, […]
Diario Súper / Carlos Guadalupe
Este sábado 29 de junio será presentado el Programa Integral Misión Prevención, enfocado en erradicar el abuso sexual infantil, que es organizado por la fundación Ecuador dice No Más y el Municipio de Guayaquil.
“Esta campaña es la tercera fase de nuestra organización, la primera fue en el 2016, la segunda fue ‘Ahora que lo ves di No Más’, en conjunto con Unicef”, explicó Paola Andrade, sobreviviente de abuso sexual y fundadora de Ecuador dice No Más.
Durante la presentación, que será desde las 09h00 en la plazoleta de Guayarte, frente a la U. Católica de Guayaquil, se realizarán concursos, juegos, interacciones y otras actividades, todas didácticas dirigidas a padres y niños.
Por ejemplo, al ingreso cada niño recibirá un pasaporte simbólico (imagen) que podrá ‘sellar’ en cada actividad en la que participe.
¿Qué incluye el programa?
El Programa Integral está compuesto por varios trabajos, como la proyección de videos protagonizados por reconocidos personajes de pantalla, campañas de sensibilización en redes sociales y medios de comunicación, jornadas con la comunidad a través de eventos interactivos, y la llamada ‘Ruleta de la Prevención’, que se moverá por diferentes sitios de Guayaquil y busca romper mitos que impiden actuar de manera efectiva frente al abuso sexual.
Además, de septiembre de este año a enero del 2020 darán capacitaciones masivas a padres y madres de la red de discapacidad del Municipio de esta ciudad.
“Esto se va a ir dando poco a poco, pero es integral, campañas para difundir y dar herramientas, jornadas para demostrarle a los padres que no es tan difícil dar esta información, y capacitación para líderes para empezar a crear centinelas preparados y así puedan llevar esto a más personas”, agregó Andrade.
Como base, sostiene que el 95% de los casos pueden prevenirse con educación. (I)
-
Ecuador hace 15 horas
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Tecnología hace 4 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 3 días
Operativo militar en Molleturo terminó en accidente con un soldado fallecido
-
Ecuador hace 3 días
Masacre en Manabí: Ocho personas fueron asesinadas mientras jugaban naipe en Rocafuerte
