Comunidad
Desde este lunes 16 de mayo se habilita el paso vehicular en la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme: En este horario se podrá circular si las condiciones climáticas son favorables
Desde este lunes 16 de mayo se habilitará el paso vehicular en la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme. Se podrá circular de 06:00 a 18:00, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Simultáneamente, se ejecutará la cimentación de la vía alterna. Vía Cuenca-Molleturo se mantendrá inhabilitada por 40 días desde el 2 […]
Desde este lunes 16 de mayo se habilitará el paso vehicular en la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme. Se podrá circular de 06:00 a 18:00, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Simultáneamente, se ejecutará la cimentación de la vía alterna.
Luis Mario Barsallo, subsecretario zonal 6 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) indicó que se ha estabilizado la parte más sensible del talud, que fueron las bermas o terrazas 8, 9 y 10, lo cual nos permite habilitar el paso con seguridad.
?Con la finalidad de reactivar la economía y garantizar la conectividad entre Azuay y Guayas, desde el lunes 16 de mayo se habilitará el paso de 06h00 a 18h00 en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme.
Más información ? https://t.co/ZwXQOXGcNU#JuntosCumplimos @MarceloHCabrera pic.twitter.com/h7tStea5x5— @ObrasPublicasEc (@ObrasPublicasEc) May 12, 2022
Ruta alterna
Por otra parte, el funcionario manifestó que la construcción de la ruta alterna siempre estuvo contemplada en la programación del proyecto. “El trazado estaba previsto desde el mes de enero de 2022. Al momento tenemos los permisos y, gracias al trabajo interinstitucional, comenzamos las obras desde el km 48 hasta el 50,7”, acotó Barsallo.
La carretera alterna de 5,40 metros de longitud y dos carriles de circulación está diseñada para tráfico liviano, mediano y microbuses. Una vez que concluya el proceso constructivo se habilitará inmediatamente para retomar las labores en el km 49 de la vía Cuenca – Molleturo.
Precaución
Se solicita circular con cuidado por los kilómetros 66, 72 y 90, porque existen deslizamientos constantes de material. (I)
-
Tecnología hace 2 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa confirma en CNN solicitud de cooperación militar a EE.UU. y menciona posibles bases en Ecuador
-
Ecuador hace 4 días
Operativo en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo: persecución termina con detenidos y decomiso de armas
-
Ecuador hace 4 días
Asamblea aprueba ley que incentiva donaciones a las FF.AA. y la Policía: este es el beneficio tributario
