Comunidad
En Cuenca, se reforzó el control de documentos y uso de casco a motociclistas
Los operativos de control a motociclistas se intensifican en las vías de mayor circulación vehicular, ante el irrespeto de las señales de tránsito. Es por ello que, la Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte (EMOV EP), a través de sus agentes de tránsito, ejecutó, la mañana de este viernes 04 de septiembre, un control […]
Los operativos de control a motociclistas se intensifican en las vías de mayor circulación vehicular, ante el irrespeto de las señales de tránsito. Es por ello que, la Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte (EMOV EP), a través de sus agentes de tránsito, ejecutó, la mañana de este viernes 04 de septiembre, un control integral tanto en revisión de documentos y física de las motos.
Dentro de una hora y media de operativo en la calle José Peralta y alrededores, inspeccionaron a más de 50 motociclistas. Los agentes revisaron matrícula de la moto, licencia de conducir y en el caso de extranjeros, solicitaron su pasaporte. Además, verificaron estado de las llantas y utilización correcta de los cascos.
Leonardo Morales, gerente de Control de la EMOV EP, indicó que, el primer objetivo de los controles es la seguridad ciudadana, el evitar que existan más accidentes por irrespeto a las señales de tránsito. “Hemos tenido pérdidas de vida y daños materiales porque no hay respeto a las leyes, ni consideración a las personas que si las respetan. Todos los que conducimos vehículos motorizados debemos tomar conciencia y solo cumplir y respetar”.
Morales resaltó que, es importante el compromiso responsable de las casas comerciales de motos, a informar a los clientes que no es permitido circular con la factura de compra. Es requisito indispensable llevar casco, matrícula y licencia de conducir para su movilización segura. Wilmer Nieves, motociclista desde hace 15 años, recomendó el uso de un casco reglamentario, llevar los documentos en regla y solo utilizar una moto si cuenta con los conocimientos básicos de manejo, para no ser causante de accidentes.
Por su parte, Eduardo González manifestó que respalda los operativos a motos, ya que son vehículos vulnerables frente a un accidente. “Si llevamos en regla nuestros papeles, usamos casco y respetamos un semáforo en rojo, el letrero de pare, no tendremos ningún inconveniente. Debemos también ser responsables y resguardar nuestra seguridad”, acotó.
Los operativos seguirán en avenidas y sectores de mayor circulación, con el fin de que exista una corresponsabilidad de los conductores frente a los límites de velocidad y semaforización. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país