Comunidad
En Cuenca, EMOV cuenta con plan de contingencia para feriado del 9 de octubre
Con el fin de que la movilización de la ciudadanía a diferentes destinos durante el feriado del 9 de Octubre sea segura, la Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte (EMOV EP) implementó un plan de contingencia para el control en las vías internas, control en la Terminal Terrestre de Cuenca y a la salida […]
Con el fin de que la movilización de la ciudadanía a diferentes destinos durante el feriado del 9 de Octubre sea segura, la Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte (EMOV EP) implementó un plan de contingencia para el control en las vías internas, control en la Terminal Terrestre de Cuenca y a la salida del cantón.
Para estas actividades se contará con 212 Agentes Civiles de Tránsito distribuidos en todo el cantón en tres turnos, 15 patrulleros con todo el equipamiento tecnológico, 20 motocicletas, ocho bicicletas, seis grúas y dos buses. Con esta logística se ejecutará control de alcoholemia, de documentos, uso de taxímetro, control al transporte informal, control de velocidad y operativos en las salidas de Cuenca como: Panamericana Norte hasta el puente de Guangarcucho, av. Ordoñez Lasso hasta la Y de Sayausí, Panamericana Sur por la vía Tarqui -Turi hasta la autopista Cuenca-Azogues, en la vía el Valle, vía a Barabón, vía a Deleg, Av. 24 de Mayo, Control sur.
Fabián Moscoso, gerente general de la EMOV EP, indicó que los operativos también se trasladarán a la Terminal Terrestre de Cuenca y al Terminal Interparroquial (intracantonal) para el cumplimiento de las rutas, horarios y frecuencias de salidas, verificar el estado mecánico y físico de cada unidad, aprobación de la revisión técnica vehicular, control de alcohotest a conductores. “Las frecuencias están autorizadas a todas las provincias del país. Del 100 % de las frecuencias, al momento opera el 58 % en sus horarios normales. El promedio de usuarios que ingresan a la Terminal Terrestre es el 56 %, en el horario de atención que es de 05:00 a 23:00”, indicó.
Moscoso recomendó que antes de viajar deben revisar las condiciones del vehículo, verificar que todos los documentos necesarios para su movilización estén en regla, sus ocupantes usen el cinturón de seguridad, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y respetar los límites de velocidad con el fin de evitar contratiempos. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?