Comunidad
En Cuenca, bicicletas de bambú recibieron certificación
Verónica Mantilla / Cuenca Las bicicletas de bambú, confeccionadas por la Prefectura del Azuay, recibieron la certificación NTE INEN – ISO 4210 otorgada por el Centro de Investigación Técnico de la Universidad Politécnica Salesiana. Publicidad Esta certificación garantiza que el medio de transporte es seguro para la movilidad de los usuarios. Nelson Jara, representante del […]
Verónica Mantilla / Cuenca
Las bicicletas de bambú, confeccionadas por la Prefectura del Azuay, recibieron la certificación NTE INEN – ISO 4210 otorgada por el Centro de Investigación Técnico de la Universidad Politécnica Salesiana.
Esta certificación garantiza que el medio de transporte es seguro para la movilidad de los usuarios. Nelson Jara, representante del Centro de Investigación, indicó que la Prefectura del Azuay, por medio de la dirección de Economía Comunitaria, se acercó a la institución en busca de la certificación. “Esta es una actitud digna de reconocer y replicar”, mencionó Jara.
Para obtener la certificación se trabajó en una consultoría, se aprobaron las primeras pruebas y se obtuvo la certificación preliminar y los estudios de factibilidad. Mientras que en una segunda etapa, se hicieron trámites y las pruebas finales; y el martes pasado se recibió la certificación.
Braulio Gutiérrez, director de Economía Comunitaria, dio a conocer que proyecto BambúBici arrancó con un piloto el año pasado tras la aprobación para nuevos proyectos de la Prefectura del Azuay; y a inicios de junio de este año, se ejecutó con rapidez.
La elaboración de los marcos está a cargo de artesanos azuayos. Foto: Cortesía.
El proyecto abarca 448 bicicletas, a partir de la firma del proyecto (junio 2020). Al momento se sacó un primer lote de 44 bicicletas, de las cuales están comprometidas 28 para la venta. “No se han vendido más hasta obtener oficialmente la certificación”, señaló Gutiérrez.
Las bicicletas de bambú tienen un costo de 370 dólares incluido IVA y se las puede adquirir mediante la página web de la Prefectura del Azuay. Próximamente también se venderán en una tienda ubicada en el edificio central de la Prefectura y en dos distribuidores en Cuenca, uno en Quito y uno en Galápagos.
Los marcos de las bicicletas se hacen en el cantón Paute y está a cargo de seis artesanos azuayos previamente capacitados por profesionales. Luego se ensamblan en el taller en Cuenca.
El prefecto, Yaku Pérez, indicó que las BambúBicis confeccionadas con fibra vegetal se caracterizan por ser resistentes, potentes, livianas y elegantes. (I)
-
Tecnología hace 4 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 4 días
Estos fueron los temas tratados durante la primera audiencia sobre el atentado de Leonidas Iza
-
Ecuador hace 4 días
Esto fue lo que plantearon Daniel Noboa y los gremios durante el encuentro en la Cámara de Comercio de Argentina