Comunidad
Declaratoria de emergencia en Azuay permitirá atender dos vías en riesgo tras terremoto: Así la ejecutará el MTOP
El Gobierno de Ecuador declaró emergencia vial para intervenir dos importantes vías del Azuay que presentan graves daños, que se agravaron tras el terremoto de 6,5 grados que sacudió al país el pasado 18 de marzo de 2023. Se trata de las vías Cuenca-Molleturo-El Empalme y Cuenca-Girón-Pasaje, que conectan esta provincia con Guayas y El […]
El Gobierno de Ecuador declaró emergencia vial para intervenir dos importantes vías del Azuay que presentan graves daños, que se agravaron tras el terremoto de 6,5 grados que sacudió al país el pasado 18 de marzo de 2023.
Se trata de las vías Cuenca-Molleturo-El Empalme y Cuenca-Girón-Pasaje, que conectan esta provincia con Guayas y El Oro.
La primera presenta problemas desde el kilómetro 30 hasta el 119, con agrietamientos y deslizamientos de tierra. Mientras que la segunda ya estaba cerrada desde inicios de marzo por un socavón en el kilómetro 112.
#CruzadaPorElEcuador https://t.co/WX8vmUNFGJ
— @ObrasPublicasEc (@ObrasPublicasEc) March 21, 2023
Esta es la gravedad de las vías en Azuay
El subsecretario regional del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Luis Mario Barzallo, señaló que la situación en ambas arterias viales es sumamente grave.
Manifestó que de no actuar de inmediato, se corre el riesgo de perder la mesa vial debido a las lluvias que continúan en la región. La carretera Cuenca-Girón-Pasaje cuenta con al menos 27 puntos críticos que requieren atención urgente para evitar una mayor afectación, recoge Primicias.
Ante esta situación, el MTOP ofreció financiar en 2023 los estudios para intervenir en estos lugares y planificó las obras para el siguiente año.
Sin embargo, con la declaratoria de emergencia, el Gobierno podrá actuar de manera inmediata en los tramos que tengan más daños y priorizar aquellos que tienen un alto riesgo de colapso. La intervención de estas vías es de vital importancia para la movilización de personas y recursos en el país.
En cuanto se emita la declaratoria de emergencia, el Ministerio de Transporte tendrá 60 días para cumplir los procesos de contratación. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero