Comunidad
El Municipio y la UESS firman convenio de cooperación
En un acto realizado en el Salón de la Ciudad, se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional entre el Municipio de Guayaquil y la Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo (UESS) para la realización de acciones, programas y/o proyectos conjuntos, en materia de planificación urbana, ordenamiento territorial y la elaboración de proyectos emblemáticos para el […]
En un acto realizado en el Salón de la Ciudad, se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional entre el Municipio de Guayaquil y la Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo (UESS) para la realización de acciones, programas y/o proyectos conjuntos, en materia de planificación urbana, ordenamiento territorial y la elaboración de proyectos emblemáticos para el cantón.
El convenio fue suscrito por la alcaldesa Cynthia Viteri y el rector de la UESS, Joaquín Enrique Hernández. Luego de la firma, la alcaldesa señaló que el objetivo es planificar la ciudad, "porque la vida y la ciudades cambian".
“Ahora las ciudades deben ser más para la gente, para sus ciudadanos, por ello Guayaquil ha sido dividida en 94 sectores queremos que la academia se integre a la planificación de la ciudad y sobre todo al Masterplan que estamos elaborando al momento; que cada rincón de la ciudad pueda ser como pequeñas ciudades, donde tengan todo lo necesario a su alrededor, comercio, salud, oficinas de trámites, educación, para que el ciudadano no tenga necesidad de desplazarse grandes distancias”, indicó Viteri.
Viteri añadió que la administración ha ejecutado esos cambios y ha iniciado la descentralización del Municipio, con la instalación de oficinas en diferentes puntos de la ciudad, donde el ciudadano puede acceder a la ventanilla única que recibe todas las peticiones, incluso los trámites para el cuerpo de Bomberos y para la ATM.
“Esta es una gran alianza que permitirá seguir construyendo una ciudad grande, distinta, novedosa innovadora, una ciudad realmente emprendedora y con la colaboración de la UESS, así como de las otras entidades académicas sabemos que los vamos a conseguir”, concluyó.
Por su parte, Joaquín Hernández señaló que la población mundial vive cada vez más en zonas urbanas y que este convenio permite aunar esfuerzos para buscar soluciones al crecimiento urbano, pues al 2050 se calcula que casi 6500 millones de personas, dos tercios de la humanidad, vivirá en las zonas urbanas.
"Por lo tanto se debe trabajar en la búsqueda de un desarrollo sostenible y mejorar la planificación y gestión urbana de manera que sea participativa e inclusiva. Este proyecto permitirá trabajar en este sentido con el Municipio de Guayaquil, para la realización de programas y proyectos conjuntos en materia de planificación urbana, ordenamiento territorial y prácticas preprofesionales, pasantía y elaboración de proyectos emblemáticos ”, Hernández.
Este es el tercer convenio que con este motivo firma el Cabildo porteño, anteriormente lo hizo con la Universidad Católica y la Universidad de Guayaquil. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Ecuador hace 1 día
Masacre en Manabí: esto es lo que se sabe del ataque armado en un billar
-
Ecuador hace 3 días
Masacre en Manabí: Ocho personas fueron asesinadas mientras jugaban naipe en Rocafuerte
-
Ecuador hace 3 días
Despliegue militar: las Fuerzas Armadas refuerzan operativos para combatir el crimen organizado en Guayaquil
