Comunidad
El Municipio de Guayaquil no cesa en el control del comercio formal e informal
El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Guayaquil (Cuacme), concentró, el miércoles último, su accionar en los operativos de control del comercio informal, que implican dispersar las aglomeraciones de público para mantener el distanciamiento social y recordar a la ciudadanía el uso obligatorio de mascarillas que junto al lavado de manos, son las medidas de […]
El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Guayaquil (Cuacme), concentró, el miércoles último, su accionar en los operativos de control del comercio informal, que implican dispersar las aglomeraciones de público para mantener el distanciamiento social y recordar a la ciudadanía el uso obligatorio de mascarillas que junto al lavado de manos, son las medidas de bioseguridad que promueve la campaña municipal ‘No te confíes, la pandemia no ha terminado’.
Los uniformados municipales cumplieron esta tarea en las paradas de la Metrovía, Terminal Terrestre, Mercado Caraguay, calles Huancavilca y Coronel y las zonas de los centros comerciales San Marino y Policentro.
En estos puntos retiraron a los comerciantes informales que instalan sus ventas en la vía pública, generando aglomeraciones de vendedores y compradores y les exigieron que tienen que usar mascarillas.
El incumplimiento de estas normas atenta contra las ordenanzas municipales que establecen las medidas de bioseguridad, que deben cumplir las personas y los establecimientos comerciales, para evitar el contagio y rebrote de la COVID-19 en Guayaquil.
Operativo de Justicia y Vigilancia
En tanto que, el jueves, los delegados de Justicia y Vigilancia continuaron con sus operativos habituales de control, llegando hasta la ciudadela Sauces 6, donde inspeccionaron que los cangrejales cumplan con las medidas de bioseguridad. Así lo informó Xavier Narváez, director de ese departamento municipal.
Un operativo similar se realizó en la ciudadela Alborada y en el centro de la ciudad, en las calles Colón, Malecón, Boyacá, García Avilés, Pichincha y 9 de Octubre.
En el recorrido, los funcionarios municipales clausuraron una licorera en Sauces 6, por atender fuera del horario del toque de queda en Guayaquil (23:00 a 05:00), que continúa con el semáforo epidemiológico en amarillo.
Y los delegados de Justicia y Vigilancia clausuraron otra licorera en Urdesa, por la misma razón, y por vender a través de ‘enganchadores’, reporte que recibieron a través de las cámaras de la Corporación para la Seguridad Ciudadana (CSCG), dijo Narváez. (I)
-
Arte hace 24 horas
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 22 horas
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 22 horas
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional