Comunidad
El cuerpo del migrante Ángel Arpi llegó a Cuenca para ser sepultado por sus familiares
El migrante ecuatoriano Ángel Arpi falleció en septiembre pasado mientras intentaba llegar a Estados Unidos cruzando de manera irregular el muro fronterizo en el desierto de Nuevo México. Tres meses después, su cuerpo arribó a Cuenca para ser sepultado por sus familiares. Su esposa cuenta que Arpi, de 33 años, laboraba como cargador en el […]
El migrante ecuatoriano Ángel Arpi falleció en septiembre pasado mientras intentaba llegar a Estados Unidos cruzando de manera irregular el muro fronterizo en el desierto de Nuevo México. Tres meses después, su cuerpo arribó a Cuenca para ser sepultado por sus familiares.
Su esposa cuenta que Arpi, de 33 años, laboraba como cargador en el mercado 10 de Agosto, sin embargo después de la pandemia el trabajo decayó y no le alcanzaba el dinero para mantener a su familia y pagar una deuda en el banco.
El cuerpo del migrante Ángel Arpi llegó a #Cuenca, tras morir el 11 de septiembre, en su intento de llegar a #EEUU.
▪️Los detalles en el video: https://t.co/OmYQvxu6WL#noticias #Azuay #Ecuador #Migracion pic.twitter.com/NG5LfnquvB
— Tendencias (@Tendencias_Cuen) December 11, 2021
Arpi viajó junto a su sobrino, quien se regresó a socorrerlo, sin correr con suerte.
Ahora, su esposa enfrenta una deuda de $ 20.000, que pidieron a una cooperativa para el viaje. Ella cuenta que para subsistir vende ceviches los domingos, pero el dinero que gana no le alcanza para cubrir las necesidades de sus dos hijos. (I)
Lea también:
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Mundo hace 4 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Comunidad hace 4 días
Conozca los proyectos que aprobó el Concejo para impulsar el desarrollo urbano y comercial de Guayaquil
-
Comunidad hace 4 días
¿En qué consiste el acuerdo firmado por el Municipio de Quito y cuántas medidas ya están en marcha para limpiar el río Machángara?