Comunidad
El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil hizo la apertura de la nueva Unidad de Rescate Animal
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil realizó el lanzamiento oficial de la Unidad de Rescate Animal, en la Plazoleta del Museo del Bomberos Ecuatoriano ‘Jefe Félix Luque’. La entidad firmó además un convenio de cooperación con la Dirección de Bienestar Animal de la Municipalidad, quienes prestarán servicios veterinarios a los animales que lo requieran. […]
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil realizó el lanzamiento oficial de la Unidad de Rescate Animal, en la Plazoleta del Museo del Bomberos Ecuatoriano ‘Jefe Félix Luque’.
La entidad firmó además un convenio de cooperación con la Dirección de Bienestar Animal de la Municipalidad, quienes prestarán servicios veterinarios a los animales que lo requieran.
La Unidad de Rescate Animal permitirá que los animales rescatados en siniestros (incendios y otros sucesos) puedan recibir atención veterinaria y ser dados en adopción. La atención se dará en las cinco unidades de atención veterinaria, ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, donde luego serán recibidos en hogares adoptivos hasta conseguirles un hogar.
Con la nueva Unidad de Rescate Animal de @BomberosGYE, los animalitos rescatados en siniestros podrán ser atendidos en cualquiera de nuestras 5 unidades de atención veterinaria y ser recibidos en hogares adoptivos hasta encontrarles un hogar permanente. pic.twitter.com/07d8XtJq3P
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) September 8, 2020
Del mismo modo, cuatro unidades de rescate han sido equipadas con implementos como: bastón de sujeción o lazo de captura, jaulas que servirán como caja de transporte para movilizar a los animales rescatados, a una veterinaria (en caso de ser necesario), bozales para cubrir el hocico del perro/gato para evitar mordeduras, mascarillas de oxígeno para animales, manga o protector de brazos/piernas para mordeduras, botiquín de primeros auxilios, mantas térmicas, sistema anticaídas como arneses, anillos de cinta y mosquetones.
Este tipo de servicio en emergencias con animales que se encuentran en situación de riesgo, como lugares de difícil acceso, espacios confinados, altura, agua, entre otros, se realiza desde hace varios años atrás. Sin embargo, ahora se ejecutará de manera más tecnificada por medio de la utilización de herramientas, personal y recursos para este tipo de operaciones en la zona urbana y rural. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Ecuador hace 3 días
Este es el puesto que ocupa Ecuador en ranking militar de Latinoamérica según Global Firepower
-
Ecuador hace 2 días
Cinco ministros de Salud en el mandato de Daniel Noboa: ¿cuáles son los desafíos que enfrentan?
-
Ecuador hace 2 días
Feriado del 10 de Agosto ¿Cuántos días libres tendrán los ecuatorianos?