Comunidad
El concurso ‘Balcones floridos’ brinda a Guayaquil un paisaje urbanístico más verde
Cientos de plantas entre margaritas amarillas, rosas rojas y rosadas y todo tipo de flores lilas, amarillas, anaranjadas, moradas, blancas, decoraban las viviendas de los concursantes de las cooperativas 5 de Diciembre en Mapasingue Oeste; Primero de Mayo, en Mapasingue Este, Cooperativa Pájaro Azul; y, Luchadores del Norte bloque 2, que participan en el concurso […]
Cientos de plantas entre margaritas amarillas, rosas rojas y rosadas y todo tipo de flores lilas, amarillas, anaranjadas, moradas, blancas, decoraban las viviendas de los concursantes de las cooperativas 5 de Diciembre en Mapasingue Oeste; Primero de Mayo, en Mapasingue Este, Cooperativa Pájaro Azul; y, Luchadores del Norte bloque 2, que participan en el concurso municipal Balcones Floridos.
El concurso es impulsado por la alcaldesa Cynthia Viteri, que además de embellecer la ciudad, busca motivar a los guayaquileños en la unión y el trabajo en equipo.
En su segundo día de recorrido, el jueves último, el jurado visitó a las familias que participaban en un grupo entre cinco a seis familias e individual.
Sobre este trabajo, Mariela Lavayen, moradora del sector de Mapasingue Oeste, en la cooperativa 4 de Diciembre, coordinó a los grupos ‘Los Almendros y sus Balcones’ y ‘el Rey de los Claveles’, con lo que promueve a 10 familias a participar, en este concurso municipal.
“Nos apoyamos el uno al otro, hicimos viajes para poder buscar las flores, que vayan acorde con nuestro balcón. Escogimos veraneras blancas, fucsia, begonias, girasoles, claveles, geranios, clavelines, enredaderas. Cada una de estas plantas tienen su proceso de crecimiento. Hemos trabajado con material como cemento, cañas y empleamos el tronco de la planta sangre de drago para el sistema de riego”, relató Lavayen.
Mientras, que Abel Sinche, de 23 años, participó junto a sus padres Abel y Margarita y su hermano menor Yahir. “La idea fue de mi papá, que nos motivo y este trabajo fue creciendo poco a poco. Comenzamos buscando los claveles por sus colores e instalamos las macetas en el balcón de la casa. Además, implementamos mangueras con llaves en cada maceta para que haya un sistema de riego automático”, indicó Sinche.
El Balcón de las Flores, Las Veraneras del Amor, los Almendros y sus Balcones, el Rey de los Claveles, Las Primaveras, Diosas de los Bosques, Ecuador Florido y Balcones Embellecidos, son los participantes que fueron entrevistados por la concejala Luzmila Nicolalde, que preside la comisión y junto a los miembros del jurado, califican el diseño, mantenimiento, utilización del espacio, la técnica de irrigación, creatividad. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué respondió la vocera presidencial sobre los carteles contra la Corte Constitucional?
-
Mundo hace 3 días
Colombia: estas fueron las reacciones nacionales e internacionales por la muerte de Miguel Uribe