Comunidad
El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó reforma sobre sustitución de multas y el presupuesto 2019
El Concejo Municipal, presidido por la alcaldesa Cynthia Viteri, en la sesión ordinaria de ayer en el Salón de la Ciudad, aprobó por unanimidad tres ordenanzas para la administración de la corporación edilicia. Una de ellas viene acompañada de los proyectos sociales y de obra pública que emprende el Cabildo en este año de gestión […]
El Concejo Municipal, presidido por la alcaldesa Cynthia Viteri, en la sesión ordinaria de ayer en el Salón de la Ciudad, aprobó por unanimidad tres ordenanzas para la administración de la corporación edilicia. Una de ellas viene acompañada de los proyectos sociales y de obra pública que emprende el Cabildo en este año de gestión pública.
Así, aprobó en segundo debate las normas: de sustitución de valores de multas relacionadas con la circulación vehicular por educación vial y trabajo comunitario; y la que Regula la Creación y Funcionamiento de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad.
También se conoció en primer debate la ordenanza presupuestaria del ejercicio económico correspondiente al año 2019 que trae nuevos proyectos de la mano de la titular del Cabildo, Cynthia Viteri.
Los $ 819´961.000,00 se distribuirán de la siguiente forma: 86,14% en obras y servicios; y 13,86% en gastos corrientes. Tan solo 5% se destina a deudas.
Rebaja de multas
Con respecto al punto 2 del orden del día, donde se trató en segundo debate la ordenanza para favorecer a los infractores de tránsito con rebaja de multas, los concejales debatieron el proyecto e hicieron algunas modificaciones de forma al contenido y alcance de la normativa que en esencia se aplicará con un instructivo de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), entidad rectora del tránsito en la ciudad.
La norma solo aplica para ordenanzas municipales, por tanto se relaciona con el bloque de intersecciones; detenerse o estacionarse en lugares no permitidos para dejar y recoger pasajeros (transporte público); detenerse o estacionarse en la calle Boyacá; estacionarse en doble columna en zona central o fuera de la zona central; detenerse o estacionarse fuera de las bermas de parqueo autorizadas en zona central para dejar o recoger pasajeros (taxis) o que vehículos particulares que se estacionen en las bermas para taxis; estacionar en zonas exclusivas (ubicadas en sitios públicos y privados, destinados para personas con discapacidad); venta de comida en vehículos que se encuentren en la vía pública; invadir u obstaculizar corredor vial o paraderos del mismo; y no exhibir placas en vehículos o motos (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades