Comunidad
Edificios emblemáticos de Guayaquil se iluminarán de rosa para crear conciencia
El Palacio Municipal y los sitios emblemáticos de Guayaquil lucirán de rosa los 19 de cada mes en apoyo a la Campaña “Pinktate” de prevención y detección del cáncer de mamas que impulsa la Fundación “Jóvenes contra el cáncer” y a la que se ha sumado la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, y por ello […]
El Palacio Municipal y los sitios emblemáticos de Guayaquil lucirán de rosa los 19 de cada mes en apoyo a la Campaña “Pinktate” de prevención y detección del cáncer de mamas que impulsa la Fundación “Jóvenes contra el cáncer” y a la que se ha sumado la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, y por ello este viernes se iluminarán de rosado los edificios emblemáticos por esta causa social que tiene como meta: salvar vidas.
El objetivo de la campaña es que las mujeres tengan como hábito realizarse un autoexamen de mamas el 19 de cada mes y cada ecuatoriano adquiera el compromiso de cuidar a cinco mujeres que ama: madre, hermanas, esposas, amigas y compañeras recordándoles siempre que se hagan el autocontrol mensual y de esta manera se convierte en ángel guardián y contribuye a eliminar los casos o hacer una detección temprana.
Alcaldesa Viteri se suma a causa social
La iniciativa de esta campaña que desarrolla la Fundación “Jóvenes contra el cáncer” fue acogida por la alcaldesa Viteri, una vez que la concejala Úrsula Strenge en la sesión ordinaria del jueves 11 de julio exhibió en la mesa cantonal a #Pinky, la muñeca ícono de las sobrevivientes de cáncer de mamas y protagonista de la campaña Pinktate que no tiene un seno y obsequiaron a la primera autoridad del cantón, y en aquella ocasión se hizo una reflexión acerca del cáncer de mamas y las medidas de prevención que pueden adoptarse para no ser víctima de la dolencia.
Esa tarde, Viteri decidió sumarse a esta causa social y anunció que los 19 de todos los meses se encenderán de color rosa algunos monumentos representativos de Guayaquil como símbolo de prevención y para recordar que “todas las mujeres debemos practicarnos un examen de autocontrol de mamas y así salvar nuestras vidas”.
Movimiento nacional para crear conciencia
Pinktate trabaja bajo el modelo de “Creación de Valor Compartido”, donde medios de comunicación, empresas, personalidades y ciudadanía, se unen para salvar vidas. El modelo es sostenible porque se basa en la creación de productos y servicios específicos que aportan económicamente a la causa. Es así que, desde el viernes 19 de junio, diversas empresas ofertan productos y descuentos pink de los cuales una parte de las ventas es destinada para la Fundación.
La campaña que busca convertirse en un movimiento nacional arranca con más fuerza desde el 19 de junio del 2019 y se mantendrá hasta cuando las féminas hayan hecho conciencia de practicarse el autoexamen todos los meses. Cabe indicar que el 19 de Octubre es el Día Mundial del Cáncer de mamas como un recordatorio de la lucha contra ese mal que afecta a las mujeres. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 1 día
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 3 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito