Comunidad
La ruta de la Ecovía Guamaní – El Ejido volverá a operar: Conozca cómo funcionará la opción de transporte
Desde el lunes 3 de octubre de 2022 el recorrido que sale de la estación de Guamaní hacia El Ejido (E8) de la Ecovía volverá a operar, así lo informó la Empresa de Pasajeros de Quito. Según la Coordinación de Operaciones de la entidad, la ruta funcionará con 10 buses biarticulados que tienen la capacidad […]
Desde el lunes 3 de octubre de 2022 el recorrido que sale de la estación de Guamaní hacia El Ejido (E8) de la Ecovía volverá a operar, así lo informó la Empresa de Pasajeros de Quito.
Según la Coordinación de Operaciones de la entidad, la ruta funcionará con 10 buses biarticulados que tienen la capacidad de transportar a 260 personas por viaje.
Además, el horario de circulación será desde las 05:15 hasta las 08:30, en la mañana, y desde las 15:30 hasta la 18:30, en la tarde y noche, de lunes a viernes.
Entre las paradas que conforman su recorrido están: Santo Tomás, San Juan de Guamaní – Caupicho, El Beaterio, Nueva Aurora II, La Bretaña, Guayañay Ñan, El Capulí, Pacarillacta, Puente de Guajaló y San Cristóbal.
?ENTÉRATE | El 3 de octubre volverá a operar el circuito E8 de la Ecovía, Guamaní – El Ejido.?@santiguarderas
Lee la nota completa aquí ► https://t.co/BXmxkvbPch?️#MovemosAQuito pic.twitter.com/0S8s15vfeV
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) September 27, 2022
Medida responde a pedido ciudadano
Danilo Rodríguez, gerente general de la Empresa de Pasajeros, sostuvo que la operación de esta ruta de la Ecovía responde a la solicitud que los pobladores del sector de Turubamba hicieron en la Asamblea Ciudadana el 6 de mayo de este año.
Además, mencionó que el pedido ciudadano permite dar mayores facilidades para que los usuarios del Sistema de Transporte Municipal se movilicen en la cuidad de forma oportuna, rápida y segura.
“El servicio en la ruta Guamaní – El Ejido funcionaba hasta antes de la pandemia y era utilizada diariamente por cientos de nuestros usuarios, por lo que hemos visto la necesidad de habilitarla nuevamente para que las personas tengan más opciones para movilizarse utilizando nuestro sistema”, indicó Rodríguez.
Actualmente, el Sistema Integrado de Transporte Municipal opera en la ciudad con un total de 210 unidades entre trolebuses, articulados y biarticulados que circulan en los corredores: Central Trolebús, Ecovía y Sur Oriental, movilizando a más de 370 mil personas diariamente. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Entretenimiento hace 3 días
Shakira conquista Quito en su primera presentación: la artista dedicó un mensaje de agradecimiento al público ecuatoriano
-
Comunidad hace 3 días
Tres personas fueron asesinadas en Manta: entre las víctimas está el creador de contenido Jonathan Palma
-
Ecuador hace 4 días
Asamblea Nacional otorga licencia a Daniel Noboa: desde el domingo 9 de noviembre de 2025, María José Pinto asumirá la presidencia
