Comunidad
Ecología y amor son la base del emprendimiento Babylyn
Con solo un año en el mercado, Joselyn Rivero siente que su emprendimiento aún está ‘en pañales’. Pero Babylyn, la marca con que vende pañales ecológicos y otros accesorios para bebés, tiene ya compradores en todo el país. Esta semilla de éxito tiene un origen: la necesidad de cuidar mejor a su pequeña, Amelia. Rivero […]

Con solo un año en el mercado, Joselyn Rivero siente que su emprendimiento aún está ‘en pañales’. Pero Babylyn, la marca con que vende pañales ecológicos y otros accesorios para bebés, tiene ya compradores en todo el país. Esta semilla de éxito tiene un origen: la necesidad de cuidar mejor a su pequeña, Amelia.
Rivero estudió corte y confección en la secundaria y no culminó la carrera de moda después. En esa época, coser no era una pasión pero la necesidad de economizar la devolvió a los hilos y agujas.
“Cuando me enteré que estaba embarazada me preocupé por los gastos y los pañales son gran parte de eso. Entonces investigué y encontré este tipo de pañales de tela reutilizables. Aquí eran difíciles de conseguir y caros, así que me decidí por hacerlos”, recuerda Rivero.
Esta mamá primeriza hizo pruebas con distintos tipos de telas y su hija fue su modelo para todos. “Al principio me decepcioné porque había filtraciones, pero insistí y usé otras telas, descubrí con mi hija el tiempo de uso, y esa experiencia la incluyo también en la etiqueta, la comparto con otras mamás”, cuenta. A través de sus redes sociales y Whatsapp, Rivero guía y aprende de la experiencia de sus clientas.
Con venta a amigos y promoción digital, Babylyn se popularizó y los pedidos abrumaron a Rivero hasta el punto de querer “tirar la toalla”. Por suerte, su hermana y esposo empezaron a ayudarla más. Luego se unieron otras cuatro mamás que cosen en el taller y en casa, en sus tiempos libres.
Con Babylyn, Rivero consiguió hacer contemporánea y mejorar la tradición de los pañales de tela, algo que emociona a las “abuelitas” que la conocen. En el interior del pañal se ubica un absorbente lavable que retiene líquidos. Se puede también poner más absorbentes según necesidad o quitarlos para que el bebé entre a la piscina.
Con su marca, Rivero impulsa otro de sus principios: la ecología. “Un pañal cuesta $16 y va creciendo con el bebé, es adaptable. No se desperdicia dinero ni se contamina con los desechables”, destaca la emprendedora. El sencillo empaque de papel reciclado es otra pieza del conjunto que mira con optimismo el futuro. (I)
Joselyn Rivero junto a otro miembro de la empresa, en su taller ubicado en la ciudadela Abel Gilbert de Durán. Foto: Cortesía
Datos
- El pañal es ‘unitalla’, funciona desde el primer mes hasta los 3 años.
- En Facebook e Instagram (@babylynecologico) se receptan pedidos y se ofertan combos de pañales.
- También hay puntos de venta físicos. En Durán están en Armony & Nature; en la tienda La María Orgánica de Urdesa; en la isla Guayaquil Emprende del Mall del Sur; entre otros espacios.
- Joselyn Rivero es uno de los casos de éxito del programa Guayaquil Emprende del Municipio de Guayaquil.
-
Ecuador hace 4 días
Fiscalía queda a manos de Wilson Toainga tras la renuncia de Diana Salazar: esto dice su mensaje de despedida
-
Ecuador hace 3 días
Así le responde la asambleísta Vivian Veloz a Niels Olsen, por su reacción a la acción de protección de RC y RETO
-
Ecuador hace 2 días
Más de 90 autoridades internacionales asistirán a la posesión presidencial de Daniel Noboa en Quito: conoce quiénes estarán presentes
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué se sabe sobre el hallazgo del cuerpo incinerado de una mujer en una calle del norte de Quito?