Comunidad
Eclipsoft realizó la primera edición del InnoBeerEc en Guayaquil
La primera edición del InnoBeerEc se realizó el lunes pasado en Guayaquil, con el objetivo de impulsar espacios para la innovación y creatividad, que luego puedan ser replicados en las empresas. El evento gratuito, organizado por Eclipsoft, reunió a profesionales del sector bancario, de la comunicación, la tecnología, entre otras áreas; y forma parte de […]
La primera edición del InnoBeerEc se realizó el lunes pasado en Guayaquil, con el objetivo de impulsar espacios para la innovación y creatividad, que luego puedan ser replicados en las empresas.
El evento gratuito, organizado por Eclipsoft, reunió a profesionales del sector bancario, de la comunicación, la tecnología, entre otras áreas; y forma parte de una serie de actividades que prepara la compañía, entorno al diseño centrado en el usuario (design thinking) y la experiencia de usuario (UX).
Roberto Esteves, gerente de Innovación y Proyectos en Eclipsoft, aseguró que aunque el término innovación se viene escuchando desde hace mucho tiempo en el mercado, es en la actualidad que adquiere relevancia. “Como empresa antes no era imprescindible innovar porque tenías una constante de productos que te generaban ingresos, hoy en día con el avance tan rápido de la tecnología o innovas, o te quedas atrás”, afirmó.
El primer InnoBeerEc, desarrollado en Plataforma Coworking, contó con la participación de Gerson Sopó, docente investigador en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, como expositor invitado. Para él, el problema que tienen actualmente los emprendedores es que no están generando ideas y se están enfocando solo en la viabilidad económica de los proyectos.
“Para innovar, para poder generar una mejora en un producto o un servicio, lo primero que tienes que generar son ideas. Sin ideas no hay innovación, esa es la esencia de esto”, agregó Sopó. Además, recalcó que no basta solo con abrir espacios en las empresas, “se trata de que el estilo de liderazgo sea abierto, que las personas se sientan seguras y tranquilas para expresar sus ideas y sean escuchadas”.
La segunda edición del InnoBeerEc se realizará en Quito. En las próximas semanas se darán a conocer detalles para los interesados, a través de las cuentas en redes sociales de Eclipsoft.
“Lo que queremos hacer es encontrar ese espacio de lo que la gente quiere, de lo que las empresas pueden desarrollar y lo que pueden financiar. En esa intersección, entre la deseabilidad, la factibilidad y la viabilidad es donde convive la innovación”, concluyó Esteves. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?