Comunidad
Así se puede donar en apoyo a los damnificados de Alausí: Varias localidades del país receptan donaciones
La situación en Alausí ya provoca la respuesta solidaria de comunidades y organizaciones de la sociedad civil. La noche de este 26 de marzo de 2023, un deslizamiento de tierra en la zona de Alausí, provincia de Chimborazo, dejó a muchas familias damnificadas y en situación de necesidad. En ese sentido, los gobiernos locales y […]
La situación en Alausí ya provoca la respuesta solidaria de comunidades y organizaciones de la sociedad civil. La noche de este 26 de marzo de 2023, un deslizamiento de tierra en la zona de Alausí, provincia de Chimborazo, dejó a muchas familias damnificadas y en situación de necesidad.
En ese sentido, los gobiernos locales y otras organizaciones han puesto a disposición puntos de acopio para recibir donaciones y canalizarlas hacia las personas que más lo necesiten.
Puntos de acopio para ayudar a Alausí
El municipio de Quito, por ejemplo, activó un plan de ayuda y está recibiendo insumos en las oficinas de cada una de las nueve administraciones zonales del Distrito.
En sus redes sociales detalló una lista de los artículos necesarios, como alimentos no perecibles, productos de limpieza e higiene personal, y artículos para niños. El plazo para hacer donaciones finaliza el 31 de marzo de 2023.
? ¡Alausí nos necesita! Nuestros hermanos sufren el embate de la naturaleza y requieren nuestra ayuda. Del 27 al 31 de marzo recibimos donaciones en las administraciones zonales. Necesitamos: alimentos no perecibles, artículos para niños, de higiene personal, limpieza y más ⬇️ pic.twitter.com/wuKQAg1ySQ
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) March 27, 2023
Por su parte, la Cruz Roja de Cuenca también se ha organizado para recibir donaciones y ha habilitado un punto de acopio en sus instalaciones ubicadas en las calles Borrero, entre Presidente Córdova y Juan Jaramillo, en horario de 08:00 a 17:00.
En #Cuenca iniciamos la recolección de donaciones para damnificados por deslizamiento, en #Alausí, provincia de #Chimborazo.
?Punto de acopio será en las instalaciones de #CruzRoja ubicada en las calles Borrero, entre Presidente Córdova y Juan Jaramillo.
⏰ De 08:00 a 17:00. pic.twitter.com/19dx3OrvP0
— CRUZ ROJA ECUADOR (@cruzrojaecuador) March 27, 2023
También en Riobamba, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo se dispuso como centro de acopio para productos no perecibles, frazadas y agua. Se los puede entregar en la entrada principal del auditorio Romeo Rodríguez, hasta el 31 de marzo, de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00. (I)
@EspochRio Solidaria
Invitamos a toda la comunidad politécnica a colaborar con nuestros hermanos de Alausí. Esperamos sus donaciones de productos no perecibles, frazadas y agua.#Alausí nos necesita. pic.twitter.com/ZhXgKFnG7Q
— ESPOCH (@EspochRio) March 27, 2023
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule