Comunidad
Domingo de ramos sin palma de cera pide Ministerio
El Ministerio del Ambiente y la Policía Nacional pusieron en marcha la campaña “Ramos sin Palma”, a propósito de la celebración de Semana Santa, en especial, Domingo de Ramos. La iniciativa, que se ejecuta hace varios años, tiene como objetivo disminuir el uso de la Palma de Cera en la elaboración de los ramilletes con […]
El Ministerio del Ambiente y la Policía Nacional pusieron en marcha la campaña “Ramos sin Palma”, a propósito de la celebración de Semana Santa, en especial, Domingo de Ramos.
La iniciativa, que se ejecuta hace varios años, tiene como objetivo disminuir el uso de la Palma de Cera en la elaboración de los ramilletes con los que se recibirá a Jesús el Nazareno, el próximo domingo 14 de abril.
El jueves, en rueda de prensa, autoridades ofrecieron detalles. Michael Castañeda, director provincial de ambiente de Pichincha explicó que está especie vegetal funge como hábitat para la fauna silvestre. Como los loros orejiamarillos y pericos cachetidorados, especies en peligro de extinción, por la tala de la palma.
Castañeda señaló que lo que se recomienda es que se utilicen otros materiales como: el sigse, hojas de maíz, trigo, laurel, paja, totora, entre otros.
Artesanos estuvieron presentes para demostrar que sí se pueden elaborar ramos con otros materiales. Foto: Irina Jaramillo
Por otro lado, la Unidad de Protección del Medio Ambiente, de la Policía Nacional, realizará operativos de control para impedir su comercialización. En el país, su extracción, tenencia y venta se sanciona con prisión de 1 a 3 años, según el COIP, y se imponen multas económicas entre 3.940 y 7.880 dólares.
Según la Policía Nacional, el año pasado se realizó un decomiso de 9.9 kilogramos de palma de cera, en ese caso se aplicaron sanciones administrativas.
Los controles se centrarán en sitios donde crece esta especie. En Pichincha son: Nanegalito, Tulipe, Miraflores, Mindo, San Sebastián y Chiriboga. Además, a través de la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio de Quito, se realizarán capacitaciones y charlas de socialización a los comerciantes de los 54 mercados en la ciudad para evitar la venta de la planta. (I)
-
Tecnología hace 4 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 4 días
Esto fue lo que plantearon Daniel Noboa y los gremios durante el encuentro en la Cámara de Comercio de Argentina
-
Comunidad hace 3 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana