Comunidad
Docentes de la UDLA trabajan en proyecto para los agricultores
Un equipo multidisciplinario de docentes- investigadores, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, de la Udla, realizan un proyecto de investigación para beneficiar a los agricultores del país. Según los expertos, el precio que se paga por los granos a nivel mundial, depende de su porcentaje de humedad. Publicidad Este factor tiene que ver […]
Un equipo multidisciplinario de docentes- investigadores, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, de la Udla, realizan un proyecto de investigación para beneficiar a los agricultores del país.
Según los expertos, el precio que se paga por los granos a nivel mundial, depende de su porcentaje de humedad.
Este factor tiene que ver con la cosecha, el almacenamiento y su calidad.
Con base en esta premisa, el equipo decidió crear un aplicativo en el mercado tecnológico.
Actualmente trabajan en el proyecto ‘Procedimiento y dispositivo medidor de humedad de granos y cereales mediante visión en espectro visible’, desde hace un año y medio.
La idea del aplicativo es que a partir de una imagen, se obtengan características propias de los granos y cereales, a través del espectro de la imagen, para clasificarlos según su humedad.
La base de datos inicial de esta herramienta contará con 12 tipos de granos. La idea ya fue registrada en la gaceta mercantil por lo que cuenta con una patente que pertenece a la Udla.
La innovación evitará el uso de equipos tecnológicos que ya existen pero que son costosos; la aplicación se podrá utilizar en los dispositivos móviles fácilmente. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?