Comunidad
Diablada en La Mariscal este 22 de noviembre: Esta es la tradición
"Es una oportunidad para disfrutar de música, danza y tradición", resaltaron los organizadores.
Este viernes 22 de noviembre de 2024, a las 17:00, será la Diablada en La Mariscal. Este tradicional espectáculo forma parte de las Fiestas de Quito y recorrerá la avenida Amazonas y Jorge Washington, desde la plaza de Los Presidentes hasta la plaza Quinde.
Siete diabladas emblemáticas del país, como la Diablada de Píllaro (Tungurahua), los Diablos de Hojalata (Chimborazo) y los Diablos de Alangasí (Quito), se presentarán junto a bandas musicales, yumbos y otras agrupaciones culturales.
El desfile del año pasado congregó a más de 2.000 personas con danzantes, bandas de pueblo y juegos pirotécnicos. Este año se espera superar esa cifra, ofreciendo un espacio para el diálogo intercultural y la memoria histórica.
Revitalización de La Mariscal y rescate cultural
El evento es impulsado por el Municipio de Quito dentro del plan de reactivación de La Mariscal. El objetivo de la Diablada en La Mariscal es fomentar el turismo, la cultura y la economía local mediante actividades que inviten a la ciudadanía a recorrer esta zona histórica y vibrante de la ciudad.
Además, la simbología de los diablos tiene profundas raíces culturales y espirituales. Algunos representan protestas contra la conquista española, mientras otros están ligados a la liturgia de Semana Santa o al Pase del Niño. Estos significados resaltan la riqueza de las tradiciones ancestrales de pueblos y nacionalidades ecuatorianas.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Revolución Ciudadana pide a la Asamblea analizar eliminación del subsidio al diésel
-
Ecuador hace 2 días
Cierres viales en Ecuador por eliminación del subsidio al diésel: Pichincha, Guayas, Carchi y Santo Domingo
-
Comunidad hace 2 días
Balacera en Guayaquil deja tres muertos y cuatro heridos: conoce los detalles
-
Ecuador hace 2 días
Noboa declara estado de excepción en siete provincias por “grave conmoción interna”