Comunidad
¿La deuda de $ 76 millones del Gobierno Nacional podría provocar la paralización de servicios y obras en Guayaquil?
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, acusó al Ministerio de Economía y Finanzas de retener fondos y denunció que proveedores amenazan con suspender actividades.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez advirtió que la falta de desembolsos por parte del Gobierno Nacional pone en riesgo la ejecución de obras y la prestación de servicios municipales. Durante su enlace radial de este miércoles 19 de marzo de 2025 alertó que la deuda asciende a casi $ 80 millones y que la falta de recursos podría provocar la paralización de servicios.
Alvarez acusó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de retener los fondos y afirmó que la cartera de Estado justifica la demora con el argumento de que ciertos municipios y prefecturas estarían financiando la campaña de Luisa González. Además, denunció que los proveedores rechazan alternativas de pago con bonos del Estado, método utilizado anteriormente para cubrir deudas con los gobiernos locales. “Hoy ya no quieren pagarnos ni con papeles”, expresó.
Proveedores amenazan con suspender servicios en Guayaquil ante falta de pagos
Aquiles advirtió que proveedores y contratistas evalúan paralizar sus actividades debido a la falta de pagos del Gobierno Nacional. “Quieren pararse”, señaló durante su enlace radial. Como ejemplo, mencionó que las empresas de seguridad que operan en las estaciones de la Metrovía han reclamado el pago de sus haberes y han advertido que podrían dejar de prestar el servicio. Además, denunció la falta de respuesta por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “No contestan el teléfono”, afirmó.
Al municipio de Guayaquil le deben $76,000,000.
Los proveedores y contratistas están a punto de hacer algo así.
Denle a los Guayaquileños lo que les corresponde por ley! #OdianGuayaquil https://t.co/xCUEBG8F5W— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) March 19, 2025
El burgomaestre aseguró que, si el Gobierno Nacional no cumple con los pagos en los próximos 15 días, la paralización de obras y servicios municipales será inevitable. Además, responsabilizó al Ejecutivo por la crisis financiera que enfrenta la ciudad.
Alvarez también cuestionó interferencias en los procesos de contratación pública. Acusó al Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) de bloquear proyectos clave, entre ellos, la repotenciación de la iluminación LED en varias zonas de Guayaquil. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 2 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 2 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito
-
Comunidad hace 3 días
Más de 110.000 personas saldrán de Quito por elecciones del 13 de abril de 2025: estas son las recomendaciones de las autoridades a los usuarios