Dos casos de venta ilegal de agua en Quito en medio de crisis
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Identifican dos puntos de venta ilegal de agua en Quito en medio de la crisis de abastecimiento

Publicado

el

Pabel Muñoz anunció que la distribución completa de agua tomaría hasta el martes 22 de julio.

Moradores del barrio San Martin uno de los sectores afectados en el sur de Quito por el desabastecimiento del líquido vital tras la afectación de tuberías por aluvión en el sector de la Mica. API/HENRY LAPO
Publicidad

Un cartel pegado en una pared anunciaba la venta de agua en Quitumbe, una de las seis parroquias afectadas por la emergencia hídrica en Quito. La Agencia Metropolitana de Control (AMC) detectó al infractor mientras comercializaba baldes o canecas de agua por $ 1. 

El hombre extraía el líquido de una vertiente natural ubicada en el espacio público. Al ser consultado, alegó tener una concesión sobre la fuente, pero no presentó documentación que respaldara esa versión. Así lo informó Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC, en una entrevista con un medio digital.

Publicidad

Por ello, la entidad municipal levantó un acta por tratarse de un hecho flagrante (situación en la que una persona es sorprendida cometiendo un delito). La sanción podría alcanzar hasta cuatro salarios básicos unificados, es decir, $ 1.880.

La institución también reportó un segundo caso en otra zona del sur de Quito. Un ciudadano habría desconectado la tubería de una fuente natural que abastecía a los vecinos. Luego de cortar el flujo normal, condicionaba la entrega del recurso a cambio de dinero, informaron las autoridades.

Mientras dure la emergencia, se mantendrán los operativos de control para evitar la venta ilegal de agua. La AMC recordó que estos actos pueden denunciarse al ECU 911. Al respecto, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció que el servicio empezaría a restablecerse desde este domingo 20 de julio, pero advirtió que la distribución completa a todos los barrios afectados podría tardar hasta el martes 22 de julio.

"No es que se abre la llave y llega inmediatamente el agua a las casas. El domingo abrimos, y desde el domingo empiezan a abastecerse los hogares, pero terminarán de abastecerse seguramente entre la noche del día lunes y la mañana del día martes hasta que se llenen todas las tuberías", dijo el alcalde Pabel Muñoz en una entrevista con FM Mundo, la noche del 17 de julio.

El retraso se debe a la extensión de la red de conducción. Muñoz explicó que se trata de una línea de más de 40 kilómetros que va desde la laguna de La Mica hasta la planta El Troje.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.