Comunidad
Quito: La Plaza de Toros está por desaparecer ¿por qué su estructura ya no es viable?
La emblemática plaza ubicada en el barrio Iñaquito dejará de existir, debido a la falta de viabilidad estructural.
La histórica Plaza de Toros de Quito será demolida. Así lo informó Alexander Lafebre, gerente de la Empresa Metropolitana de Hábitat y Vivienda. Según indicó, los propietarios decidieron derribar la estructura. La razón principal es la falta de viabilidad técnica detectada tras un análisis estructural.
En su lugar, se construirá una plaza moderna para espectáculos. El resto del terreno se utilizará para edificar viviendas y espacios comerciales. La propuesta aún necesita acuerdos entre dueños y aliados estratégicos. No obstante, la decisión de derribar el recinto ya está tomada.
El área forma parte de una Unidad de Actuación Urbanística (UAU). Este modelo, aprobado en el Plan de Uso y Gestión del Suelo, busca revitalizar sectores urbanos. Las UAU impulsan el acceso a servicios esenciales, transporte masivo y espacios sostenibles. Estas iniciativas pueden ser públicas, privadas o mixtas, pero deben beneficiar a la ciudad.
En el sector se planean tres unidades urbanísticas
Una será pública y dos estarán a cargo de empresas privadas. La finalidad es transformar zonas olvidadas en lugares funcionales. El Concejo Metropolitano aprobó este plan en mayo de 2024. También se prevé una gran obra llamada “Quitopía” en la antigua terminal del Trolebús.
😎 #QuitopíaLaY | El Municipio de Quito recupera espacios abandonados: nace Quitopía La ‘Y’
Un espacio que ofrecerá áreas para arte, innovación tecnológica, deporte, recreación, revitalizando una zona emblemática de la ciudad y devolviéndola a los quiteños y quiteñas#QuitoRenace pic.twitter.com/y528T4N9SS
— Hábitat y Vivienda (@OperadorUrbaUio) July 9, 2025
La Plaza de Toros fue inaugurada en 1960. Tenía capacidad para 16.000 personas. A lo largo de cinco décadas albergó ferias taurinas, conciertos y actos masivos. La Feria Jesús del Gran Poder convirtió al sitio en un símbolo local.
En 2011, una consulta ciudadana prohibió la muerte de animales en espectáculos. Tras esta medida, los eventos taurinos dejaron de atraer público. En 2012 cesaron de forma definitiva. Ocho años después, el recinto fue reutilizado para conciertos y actividades culturales.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 2 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 2 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Deportes hace 3 días
Conoce las actividades, horarios y cómo ver en vivo el duelo entre Lapentti y Del Potro en Guayaquil