Comunidad
‘Materializar sueños’, la meta de emprendimientos guayaquileños
Alegrar a las personas es una vocación que hoy se puede tornar en una empresa de satisfacciones y buen rédito. Así lo cuentan emprendedores locales que hicieron de las fiestas infantiles su nuevo ‘día a día’. Wendy Camino Yagual, de 34 años, empezó con Brumaynic en 2018 tras años de cuestionarse si podía lanzarse en […]
Alegrar a las personas es una vocación que hoy se puede tornar en una empresa de satisfacciones y buen rédito. Así lo cuentan emprendedores locales que hicieron de las fiestas infantiles su nuevo ‘día a día’.
Wendy Camino Yagual, de 34 años, empezó con Brumaynic en 2018 tras años de cuestionarse si podía lanzarse en esta aventura. “Desde pequeña me ha gustado la decoración. Mis papás me castigaban al no dejarme decorar el árbol de Navidad si me portaba mal”, relata entre risas Camino. Cursos de decoración y horas de inspiración en Internet se suman a su pasión por “materializar sueños”.
Temas de series de TV o viedeojuegos, como La Granja y Fortnite, están en su clista de éxitos. Aunque asegura que la competencia es dura, Camino se crea un nombre en redes sociales y con el “boca a boca”.
“Los clientes que quedan satisfechos te traen a otros clientes, por eso la clave está en el esfuerzo, ser detallista y estudiar cada tema que te porponen”, recomienda la emprendedora que desde el suburbio lleva su visión al cualquier parte de la urbe.
Camino comparte su día entre su microempresa, su trabajo como secretaria y con su responsabilidad más importante: criar a sus 3 niños. Por eso asegura que Brumaynic no sería exitosa sin el apoyo de todos los miembros de su familia.
- Camino ha decorado graduaciones, estands de ferias estudiantiles y eventos de diverso tipo.
- La tendencia ‘vintage’ predomina en las decoraciones de cumpleaños y babyshowers de los últimos años.
- La temática de Fortnite es una de las que Camino más recuerda entre los pedidos de clientes.
Similar historia cuentan Catheryne Bodero (24) y Elian Rojas (18), primos que emprendieron Caraco en abril pasado. “Mientras preparábamos el cumpleaños de mi sobrino nos dimos cuenta que planear y decorar nos gustaba; pero sobre todo vimos que lo hacíamos bien”, señaló Bodero.
Para diferenciarse, Caraco se especializa en las fiestas de los más chiquitos. Para sus fiestas ofrecen servicios a domicilio por paquetes como: castillo ‘salta-salta’ inflable ($ 25 por hora o $ 60 por 3 horas), coche canguilero, granizados, caballetes para pintar, y más.
Aunque son jóvenes, Bodero y Rojas ya proyectan el crecimiento de Caraco como un espacio de fiestas en la vía a La Aurora. Además de sus redes sociales se promocionan en ferias del sector como Acuachicos.
“Ver la sorpresa del niño al llegar a su fiesta y saber que tú hiciste eso, es motivante”, opina Bodero. (I)
Datos:
- En Facebook e Instagram están ambos emprendimientos como: @Brumaynic y @caraco.ec.
- En Brumaynic hay paquetes de decoración desde los $ 60.
- Elian Rojas y Catheryne Bodero son los emprendedores detrás de Caraco.
- El rincón de arte es uno de los espacios que entretiene más a los pequeños, luego del salta-salta.
- Caraco complementa la diversión con la oferta de palomitas de maíz, granizados y más.
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero