Comunidad
Estos son los daños que deja el temblor de este 23 de noviembre en Quito, el ECU911 presenta el balance
Un sismo de 4.5 grados en la escala de Richter se registró la mañana de este martes 23 de noviembre en Quito. De acuerdo con el reporte del ECU911, el movimiento telúrico se sintió en 13 cantones de las provincias de Pichincha, Napo y Cotopaxi y ya se comienzan a contabilizar los daños materiales.
Pasado el mediodía, en Twitter se reportó el derrumbe de tierra en el puente de Guápulo, la caída de rocas sobre la vía del túnel Guayasamín, además daños a vehículos y en varias estructuras de la capital. Viviendas ubicadas en las calles Juan León Mera y Roca, sector La Mariscal, presentaron daños. Parte del techo de una casa cedió y una pared se derrumbó.
Producto del sismo en Quito, se derrumba cantera en pomasqui y varias quebradas del sector presentan polvareda.@elcomerciocom@ecuavisa@eluniversocom pic.twitter.com/lrRlQs31SR
— George N. (@naranjo_george) November 23, 2021
Reporte del ECU911
El reporte del ECU911 indica que en las calles Hermanos Pazmiño y 6 De Diciembre, recibieron una alerta sobre la caída de una pared de una casa y hay otra vivienda que está a punto de colapsar en el sector.
"Desde las calles Ambato y Bahía de Caráquez también se reportó una casa que está afectada debido al sismo y estaría a punto de colapsar. Personal de Policía Nacional y CBQ (Cuerpo de Bomberos de Quito), atienden el reporte. En el sector de Guápulo, en la avenida Simón Bolívar y De Los Conquistadores, personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito y la Empresa Publica Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas atienden el reporte, precisó el organismo en un boletín.
Varias estructuras presentaron daños. Foto: Twitter/@MoniVelasquezV
Por su parte, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE) informó mediante un comunicado que las Unidades de Monitoreo y organismos de respuesta realizaron “un barrido de información” para conocer los daños que dejó el temblor y aclaró que no se registran personas heridas ni fallecidas.
"Como consecuencia del sismo, se han evidenciado derrumbes que han afectado algunas vías, así como también daños en mampostería en algunas estructuras de instituciones públicas y privadas", dice el comunicado.
[BOLETÍN] ECU 911 mantuvo operatividad ante #sismo registrado en Quito ➡️ https://t.co/a9u42nrfIo
🔴 Video: #VideovigilanciaECU911 @EcuavisaInforma @teleamazonasec @TVCEcuador @Primicias @elcomerciocom @el_telegrafo @eluniversocom pic.twitter.com/bny7Qlv2qw
— ECU 911 (@ECU911_) November 23, 2021
Caída de infraestructura de un inmueble en las calles Juan León Mera y Roca. #Quito #Ecuador #Sismo
📸: El Comercio pic.twitter.com/OGjRVWFjra
— Ultima Mirada (@ultimamiradaec) November 23, 2021
Así se vivió el sismo en Quito:
– Polvo
– Estructuras afectadas
– Personas evacuadas. pic.twitter.com/TyVqUG0nER— Mónica Velásquez (@MoniVelasquezV) November 23, 2021
🔴 #ATENCIÓN | Edificios de la Av. Eloy Alfaro reportan daños en su infraestructura.
Algunos vidrios se rompieron, debido al sismo en #Quito. pic.twitter.com/RD1ysY10mH— Radio Pichincha (@radio_pichincha) November 23, 2021
(I)
Lea también:
- Así se sintió el temblor de magnitud 4.5 en varios sectores de Quito: Usuarios difunden videos del momento del sismo
- ¿Qué sucedió en el puente de Guápulo tras el sismo de magnitud 4.5 en Quito?: Este es el reporte del ECU 911 (FOTOS Y VIDEO)
- Municipio de Quito activa protocolos de seguridad tras temblor de magnitud 4.5 que se sintió en toda la capital
Comunidad
¿Qué es lo que pasa en Huigra?: Este es el panorama de riesgo debido a la creciente del río Chanchán
La localidad de Huigra en la provincia de Chimborazo se ha visto seriamente afectada por la creciente del río Chanchán y deslizamientos de tierra. La situación ha generado preocupación, especialmente en la parroquia, donde una vivienda resultó dañada y se identificaron 25 casas en una zona de alto riesgo.
A medios locales, el presidente de la Junta Parroquial de Huigra, Freddy Segarra, expresó que se ha determinado que estas 25 viviendas representan un peligro inminente para las familias que las habitan. Con el objetivo de prevenir desgracias y pérdidas humanas, se les solicitó que evacúen sus hogares temporalmente.
Ante la gravedad de la situación, la Junta Parroquial celebró una reunión el pasado lunes, donde se solicitó la intervención urgente del Gobierno Provincial y del Municipio para enviar maquinaria especializada que permita realizar trabajos de desazolve y encauzamiento en las áreas críticas del río Chanchán, cita Diario El Universo.
Por el momento se habilitó un albergue temporal en las instalaciones de la antigua escuela, donde las familias afectadas podrán encontrar refugio y recibir asistencia. Mientras tanto las autoridades locales coordinan esfuerozos para precautelar la seguridad de los habitantes.
Además, se han tomado medidas en cuanto a la vía Huigra-El Triunfo-Guayaquil, la cual se encuentra afectada por las condiciones climáticas adversas.
Actualmente, el paso está restringido para vehículos livianos únicamente entre las 06:00 y las 19:00 horas. (I)
#NOTICIAS: Emergencia por las fuertes lluvias, han incrementado el Caudal del Río Chanchan en #Huigra, existiendo desbordes del rio, derrumbes parte de la vía.
Moradores cercano a las riveras fueron evacuados debido al inminente riesgo de colapso de sus viviendas. pic.twitter.com/dGOT418mDa
— Riobamba digital (@DigitalRiobamba) May 29, 2023
Comunidad
Accidentes no cesan en Quito: Esta mañana el volcamiento de una camioneta frenó el tráfico al norte de la capital
Los accidentes de tránsito no dan tregua en Quito. La mañana de este 30 de mayo de 2023 se registró un siniestro en la avenida Mariscal Sucre, a la altura de la av. Mañosca.
El incidente, que ocurrió antes de las 07:30, involucró el volcamiento de una camioneta, lo que generó el cierre de dos carriles de circulación en sentido sur – norte por motivos de seguridad.
A pesar del despliegue de los agentes metropolitanos de tránsito, el vehículo destrozado en la vía generó una fuerte congestión vehicular en la zona. Hasta el momento, no se han reportado heridos ni fallecidos como resultado de este incidente.
#Actualización | vía habilitada
🚘Av. Mariscal Sucre y Mañosca https://t.co/FtZPUlDFf1 pic.twitter.com/ZKEeb9DCY7— AMTQuito (@AMT_Quito) May 30, 2023
Por su parte, las autoridades aprovecharon a oportunidad para hacer un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad establecidos dentro de la zona urbana, que es de 50 kilómetros por hora.
El fin de semana estuvo marcado por una serie de siniestros viales a nivel nacional, que dejaron varios afectados y víctimas mortales. El que más conmoción causó fue el del tráiler que chocó contra veinte vehículos en Guayllabamba, dejando tres personas muertas. (I)
Comunidad
‘Ponte en mis patas’ busca frenar el abandono animal: Esta es la campaña que invita a escuchar las desgarradoras historias de animales en las calles
Diana Holguín y Carmen Carchi son las ideadoras de la innovadora campaña contra el abandono animal llamada ‘Ponte en mis patas’. El objetivo es generar conciencia sobre esta problemática que afecta tanto a los animales en situación de calle como a aquellos que han sido rescatados.
Ambas son estudiantes de la Maestría de Comunicación, con mención en Comunicación Digital, de la Universidad Casa Grande, de Guayaquil. Por ende la propuesta se basa en una experiencia sensorial que activa principalmente el sentido del oído y complementa con la imaginación.
Ver esta publicación en Instagram
En esto consiste la campaña ‘Ponte en mis patas’
A diferencia de otras iniciativas, en esta ocasión no habrá imágenes visuales que muestren el sufrimiento de los animales en diferentes circunstancias.
En su lugar, a través de audios y relatos de situaciones cotidianas. Por lo que se invita al público a experimentar y ponerse en las patas de estos seres indefensos cuando sufren hambre, frío o, en los casos más trágicos, son atropellados.
Además de la experiencia sensorial, se llevará a cabo una charla sobre la empatía, destacando la importancia de las donaciones para ayudar a organizaciones como Refugio PANA, que actualmente alberga a más de 300 animales rescatados.
Por su parte, Katiuska Delgado, fundadora de Refugio PANA, señala que el maltrato animal se tolera por aquellos que lo presencian y que minimizar sus causas y efectos es criar una bomba de tiempo.
Según Delgado, si realmente deseamos combatir la violencia, debemos erradicar el maltrato hacia todos los seres vivos, ya que las personas que abusan de los animales carecen de empatía y tienen un mayor riesgo de perpetuar la violencia hacia otros seres humanos.
El Dato
La campaña se presentará este miércoles, 31 de mayo de 2023, a las 11:30, en el auditorio de la Universidad Casa Grande (frente a la puerta 6 del C.C. Albán Borja). Durante la jornada se receptarán donaciones de alimentos y medicina para perros y gatos.
(I)
-
Comunidadhace 4 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6923 del viernes 26 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 6 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6922 del miércoles 24 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 2934 del sábado 27 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Ecuadorhace 2 días
Conductor de tráiler que ocasionó accidente en Guyllabamba fue procesado por muerte culposa: ¿De cuánto es la pena por este delito?