Comunidad
Cruza tu deuda del IESS con tus fondos de reserva: Sigue estos pasos para realizar el trámite
Está destinado a afiliados y jubilados del IESS, tanto ecuatorianos como extranjeros que acceden a los servicios de fondos de reserva.
Cómo El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) implementará un nuevo beneficio a partir del 28 de febrero de 2025, en donde cualquier persona que tenga algún tipo de obligación con el IEES podrá pagarlo con lo que tenga acumulado en su cuenta de fondos de reserva. Esto debido a lo establecido en la Ley Orgánica para el Alivio Financiero, que busca brindar apoyo económico a individuos y empresas luego de los inconvenientes ocasionados debido a los cortes de luz.
¿A quién está dirigido?
Está destinado a afiliados y jubilados del IESS, tanto ecuatorianos como extranjeros que acceden a los servicios de fondos de reserva.
¿Qué obtendré si completo correctamente el trámite?
Usar los fondos de cesantía para pagar deudas pendientes.
Cómo acceder a los fondos de reserva:
- Cuenta bancaria registrada: Asegúrese de tener una cuenta bancaria registrada en su historia laboral.
- Afiliados activos: Deben contar con 36 o más aportaciones de fondos de reserva.
- Afiliados cesantes: En primer lugar, es necesario haber estado cesante por al menos 60 días.
- Jubilados o mayores de 60 años: En este caso, no requieren un número mínimo de aportaciones, siempre que haya valores disponibles.
- Sin mora en préstamos: Además, no debe tener deudas pendientes en préstamos otorgados por el IESS.
- Cuenta individual desbloqueada: Su cuenta individual no debe estar completamente bloqueada.
- Deuda patronal: Es obligatorio tener mora patronal para aplicar.
Requisitos obligatorios:
- Cédula de identidad: Acceda al sistema especializado en la opción "Fondos de Reserva" para gestionar el retiro de sus fondos.
- Clave de acceso al portal IESS: Asegúrese de obtener su clave de usuario previamente. Ingrese su número de identificación en el sistema de fondos de reserva para crear o consultar su solicitud.
Requisitos para extranjeros:
- Código de identificación para extranjeros: Este código es para ciudadanos extranjeros sin cédula de identidad, siempre que estén registrados o afiliados al IESS.
- Ingrese este código en la página web del IESS, www.iess.gob.ec. El documento es entregado por el IESS en los Centros de Atención Universal.
Pasos para realizar el trámite en línea:
- Accede al portal https://www.iess.gob.ec.
- Haz clic en el ícono ‘Trámites Virtuales’, luego selecciona ‘Asegurados’, y después ‘Aliados’.
- Escoge la opción ‘Fondos de Reserva’.
- Ingresa tu número de cédula de identidad y clave.
- Selecciona ‘Solicitudes Fondo de Reserva’ y haz clic en ‘Solicitud de Cruce FR con obligación patronal’.
- Si cumples con los requisitos, el sistema te permitirá registrar la solicitud automáticamente.
- Haz clic en ‘Continuar’ hasta completar el proceso.
- Verás el mensaje ‘Transacción exitosa’.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite no tiene costo.
Horario de atención
Virtual: 24 horas.
#IESSteEduca | Si mantienes una obligación con el @IESSec se podrá solicitar, hasta el 28 de febrero de 2025, el cruce con #FondosDeReserva
Conoce más ▼
— IESS (@IESSec) January 14, 2025
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero