Comunidad
No te pierdas estas opciones de coworking en Quito para trabajar durante los cortes de luz
La grave situación ha llevado a incrementar la demanda de espacios colaborativos o donde cuenten con energía eléctrica y conexión a Internet para poder trabajar.
En medio de la crisis energética que afronta el país, debido a la extrema sequía "sin precedentes" que se vive en la región, los apagones se extendieron hasta catorce horas, según anunció anoche el Gobierno nacional. Desde este 25 de octubre de 2024 la ciudadanía sufre aún más la falta de electricidad en sus hogares y oficinas.
A pesar de la gravedad de la sotuación, la gente no puede dejar de trabajar y tiene necesidades de conexión, telecomunicaciones y mantener encendidos sus dispositivos. Esto ha llevado a que la demanda en los espacios de coworking suba, pero también hay una oportunidad para diversificar la oferta.
Estas son las opciones de coworking en Quito:
ConQuito
- El espacio es gratuito, se ubica en la av. Pedro Vicente Maldonado, en el sector de la Recoleta. Abre de 09:00 a 16:00.
Impaqto
- Entre Quito y Cumbayá tienen tres locales, en estos cuenta con salas, espacios comunes, oficinas y cafetería.
Ver esta publicación en Instagram
Cafeterías
- TRES GATOS: Aunque no se trata precisamente de un coworking sino de una cafetería-librería, el acogedor establecimiento sí tiene luz y conexión a Internet. A cambio de consumir en el local puedes disfrutar desde las 09:30 hasta las 22:00 de lunes a sábado, y el domingo de 15:00 a 19:30, en la calle Tamayo N23-59 y Veintimilla.
- EL CAFECITO: De la misma forma, por consumir cualquier producto de su menú puedes quedarte a trabajar libremente a usar su internet de alta velocidad, pero en caso de querer privacidad, tienen una sala por $ 5. Abre de 09:30 a 20:30 y está en la Luis Cordero e6-43 y Reina Victoria.
Restaurantes
Con el fin de aportar de forma positiva durante los cortes de energía, los restaurantes de McDonald’s en Guayaquil, Quito, Cuenca, Machala, Daule, Durán y Samborondón ponene a disposición sus espacios, ya que cuentan con plantas generadoras de energía y tienen beneficios como:
- Espacios para cargar tus dispositivos electrónicos.
- Wifi gratuito para estar siempre conectado.
- Áreas de coworking y zonas para que los niños realicen sus deberes.
- Café, agua o gaseosa gratis para acompañar tu jornada.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Comunidad hace 4 días
Ruta de las Iglesias en Quito: cierres viales, rutas alternas y horarios de operación del Trolebús y Metro
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las 10 demandas de inconstitucionalidad que enfrentan tres leyes urgentes del Gobierno en la Corte Constitucional
-
Comunidad hace 4 días
Estadio Atahualpa ya no está bajo el control del Municipio de Quito y vuelve a manos de la Concentración Deportiva de Pichincha