Comunidad
Guayaquil se protege de la COVID-19: Conozca dónde están ubicados los puntos de fronterizos de contención del virus
La Alcaldía de Guayaquil instaló cinco puntos de fronterizos de contención de la COVID-19 con el fin de precautelar la salud de los ciudadanos. En consecuencia, más de 1.000 pacientes se han atendido en estos sitios de control durante solo dos semanas. Los puntos fronterizos están ubicados en el norte, sur, este y oeste del […]
La Alcaldía de Guayaquil instaló cinco puntos de fronterizos de contención de la COVID-19 con el fin de precautelar la salud de los ciudadanos. En consecuencia, más de 1.000 pacientes se han atendido en estos sitios de control durante solo dos semanas.
Los puntos fronterizos están ubicados en el norte, sur, este y oeste del Gran Guayaquil. Los centros están a cargo de la Dirección Municipal de Salud e Higiene. Las carpas mantienen la atención a los usuarios de lunes a domingo, de 8:00 a 16:00. Además, cuentan con personal especializado, medicación para enfermedades respiratorias, camas con oxigenoterapia y pruebas COVID. Estos son los puntos de atención:
- (1) Vía a Daule, a la altura del peaje Chivería.
- (1) Puerto Marítimo, dentro del parqueadero del Planetario.
- (2) en las afueras de la estación en Durán, de la Aerovía.
- (1) Vía a la Costa, a la altura de Chongón.
A partir de hoy, hasta el 6 de febrero, los pasajeros provenientes de otras provincias serán monitoreados por personal médico municipal ubicado en la Terminal Terrestre de Guayaquil. #NoTeConfíes, la pandemia sigue. pic.twitter.com/e0qiErPIeJ
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) January 27, 2021
Se brinda solo atención temprana
“Esto fue pedido por la Alcaldesa Cynthia Viteri… como método de detección temprana de COVID-19. Tenemos una gran afluencia en las carpas de Petrillo y Durán; estas son las que más reciben pacientes. Chongón y Puerto Marítimo un poco menos. El 40% de estos pacientes atendidos han salido positivos y, dependiendo de su estado, son trasladados al Hospital Municipal Bicentenario o transferidos a un Centro Sanitario Gubernamental”, indicó Miguel Morla, subdirector de Salud municipal.
Las carpas de triaje se usan para clasificar a los pacientes con afecciones respiratorias y no mezclarlos con el resto, que llega para recibir chequeos de otro tipo. En su exterior hay una pequeña área de espera y un consultorio. Cuentan con un equipo conformado por dos médicos y dos auxiliares de enfermería en cada punto fronterizo. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Daniel Noboa y María José Pinto ya tienen credenciales: ahora solo falta su posesión como presidente y vicepresidenta
-
Ecuador hace 2 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Ecuador hace 2 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Comunidad hace 4 días
Más de 800 personas dedicadas a limpiar parabrisas fueron retirados de las calles de Quito entre enero y mayo de 2025