Comunidad
Este 14 y 15 de febrero habrá un corte de agua programado en Quito por una interconexión: Conozca los sectores afectados
La Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) llevará a cabo la octava interconexión de la línea de conducción Paluguillo-Parroquias Orientales en la parroquia de Pifo este 14 de febrero de 2022. Para lo cual se realizará un corte programado de agua potable. De acuerdo con la entidad, los trabajos se prolongarán […]
La Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) llevará a cabo la octava interconexión de la línea de conducción Paluguillo-Parroquias Orientales en la parroquia de Pifo este 14 de febrero de 2022. Para lo cual se realizará un corte programado de agua potable.
De acuerdo con la entidad, los trabajos se prolongarán por dos días, hasta el 15 de febrero. A partir del 16 de febrero se iniciará el proceso de llenado de tanques para la recuperación del servicio paulatinamente.
Los sectores afectados son
- La Libertad
- San Francisco
- Centro de Pifo
- Amazonas
- Palugo
- Los Guarangos
- Urb. Rosa Blanca
- Las calles Los Conquistadores y Oriente
En ese sentido la Epmaps recomienda a los habitantes de estas zonas abastecerse del líquido vital y consumir lo estrictamente necesario para facilitar el llenado de tanques. Aunque la empresa asegura que también facilitará sus tanqueros, coordinados por el GAD Parroquial, para el abastecimiento.
? Este martes 14 y miércoles 15 de febrero, realizaremos los trabajos de la octava interconexión del proyecto Paluguillo–Parroquias Orientales.
A partir del 16 de febrero, iniciaremos la recuperación paulatina del servicio ?
Continúa mensaje ⬇️ pic.twitter.com/68Mm6F1EnR
— Epmaps – Agua de Quito (@aguadequito) February 13, 2023
Sobre el proyecto en la planta Paluguillo
Al momento, se han cumplido siete de las once interconexiones en la Línea de Transmisión Paluguillo – Parroquias Orientales, que están programadas hasta el 22 de marzo de este año.
Esta obra es el último de los tres componentes del proyecto Chalpi y proporcionará 215 litros por segundo de agua potable a 200.000 habitantes, según el municipio.
Contempla 21 tanques de distribución con una capacidad de 250 a 2.000 metros cúbicos, en este proyecto se realizó una inversión de 27,2 millones de dólares. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país