Comunidad
Tres parroquias rurales de Quito se quedaron sin agua por daños en tubería: ¿Cuándo se reestablecerá el servicio?
La Empresa de Agua Potable y Saneamiento de Quito (Epmaps EP) anunció a través de un comunicado, este 18 de octubre de 2022, que se suspende el servicio de agua potable en varios sectores de la parroquia Amaguaña, Guangopolo y Conocoto. De acuerdo con la entidad, el corte se debe a la rotura de tubería de […]
La Empresa de Agua Potable y Saneamiento de Quito (Epmaps EP) anunció a través de un comunicado, este 18 de octubre de 2022, que se suspende el servicio de agua potable en varios sectores de la parroquia Amaguaña, Guangopolo y Conocoto.
De acuerdo con la entidad, el corte se debe a la rotura de tubería de la línea de conducción del Sistema Tesalia. La reparación les tomará alrededor de 72 horas.
Por lo tanto, se estima que el servicio se reestablezca paulatinamnete desde el 19 de octubre de 2022. Mientras tanto, según la Epmaps, tanqueros de la empresa aportarán con el abastecimiento del líquido vital en dichos sectores.
Informamos suspensión en el servicio debido a rotura en la línea de Conducción del Sistema Tesalia. Consulte aquí los sectores. https://t.co/0aRvsL4BJM pic.twitter.com/doUqgsCU4l
— Epmaps – Agua de Quito (@aguadequito) October 17, 2022
Sectores afectados por corte de agua en Quito
A través del portal web de Epamps se puede consultar los barrios que se quedaron sin servicio debido al daño. Se los puede consultar en este enlace e incluso identificar donde se encuentran los tanqueros.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento