Publicidad

Comunidad

Conozca las acciones dispuestas por el Ministerio de Educación ante presuntos cobros ilegales en Guayaquil

El audio sugiere cobros de hasta seis dólares por unidad de transporte, distribuidos entre directivos y funcionarios.

Published

on

Publicidad

La ministra de Educación, Alegría Crespo, anunció este 22 de julio de 2025 el inicio de una investigación tras la difusión de un audio en redes sociales que evidenciaría una presunta red de corrupción dentro de un distrito educativo de Guayaquil.

La periodista Karen Minda difundió la alerta en su cuenta de X. Publicó un mensaje que insinúa una estructura de cobros irregulares: “En el gran reparto llevan todos… un dólar para la rectora, dos para el comité, tres para el distrito”. Además, según Minda, el audio filtrado compromete a funcionarios públicos que habrían acordado pagos ilegales con representantes del transporte escolar en instituciones de la ciudad. También afirmó que las autoridades del distrito conocían los hechos, pero no actuaron.

Publicidad

Comunicado oficial

Frente a la denuncia, la titular de Educación dispuso acciones inmediatas. A través de su cuenta oficial en X, indicó que se ha solicitado la apertura de una investigación interna y el pedido de descargos a los funcionarios presuntamente implicados. Asimismo, afirmó “tenemos tolerancia cero con la corrupción. Investigaremos a fondo y sancionaremos con toda la firmeza a quienes atenten contra nuestra comunidad educativa”, escribió Crespo.

Medidas adoptadas

Como parte del proceso, las áreas técnicas de la Subsecretaría de Educación Zonal 8 iniciaron una revisión detallada del servicio de transporte escolar en el plantel y el distrito denunciados. Paralelamente, el área jurídica del Distrito activó las acciones legales pertinentes y solicitó los informes técnicos correspondientes.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version