Publicidad

Comunidad

Corrupción dentro de la Policía: el comandante Victor Zárate anuncia sanciones

Cinco policías activos fueron detenidos por simular un operativo para exigir 4.000 dólares a una víctima, según Fiscalía.

Published

on

Publicidad

El comandante general de la Policía Nacional, Victor Hugo Zárate se pronunció este martes, 30 de abril de 2025 sobre los casos de corrupción dentro de la institución. A través de un comunicado difundido en redes sociales, aseguró que no se tolerarán actos delictivos cometidos por miembros de la fuerza pública.

“Serán identificados, separados y enfrentados con todo el peso de la ley”, afirmó el comandante, en referencia a los policías implicados en hechos como extorsión. Añadió que se están reforzando los controles internos y que las unidades de Asuntos Internos y la Inspectoría General han sido fortalecidas para investigar estos casos.

Publicidad

El comandante también destacó el trabajo de la mayoría de uniformados que cumplen con su deber y señaló que “el uniforme policial no es escudo para la impunidad”.

"La misión encomendada por la patria es sagrada, y quien la ultraje no tendrá cabida en nuestras filas. La confianza del pueblo es nuestro mayor capital, y no permitiremos que unos pocos la destruyan", señaló.

Simularon operativo para exigir dinero

Cinco policías en servicio activo están siendo procesados por el presunto delito de secuestro extorsivo, luego de ser detenidos por la Unidad de Conducta Policial. Según informó la Fiscalía General del Estado este 28 de abril, los agentes habrían fingido un operativo para exigir 4.000 dólares a un ciudadano a cambio de su liberación y la devolución de su vehículo.

Publicidad

El hecho ocurrió el 25 de abril, cuando la víctima salía de un restaurante en las calles Ayacucho y Pedro Pablo Gómez, en Guayaquil. Fue abordado por una camioneta sin placas, ocupada por seis personas que se identificaron como policías. Le pidieron la documentación del vehículo y su identificación.

Uno de los agentes alegó supuestas irregularidades en los papeles y procedieron a trasladar al hombre y su vehículo hacia la Policía Judicial. En el trayecto, le quitaron su celular, documentación personal y las llaves del auto.

Publicidad

Agresiones y amenazas

En las instalaciones policiales, la víctima denunció haber sido agredida física y verbalmente. Según su testimonio a la Fiscalía, los agentes le exigieron 4.000 dólares para no procesarlo. Además, lo habrían amenazado con inculparlo de un delito, sembrarle un arma y drogas, y remitirlo a la Fiscalía de la Unidad Cuartel Modelo.

Los policías utilizaron su teléfono para enviar un mensaje a su pareja, pidiendo el dinero y proporcionando un número de cuenta. Sin embargo, la mujer no accedió al pedido y decidió denunciar el hecho ante la Fiscalía.

Tras conocerse la denuncia, los implicados liberaron a la víctima y le devolvieron el vehículo. Antes de dejarlo ir, lo habrían amenazado con represalias si hablaba con las autoridades. Luego de permanecer retenido durante cinco horas, el hombre acudió a Fiscalía para presentar la denuncia formal.

Allanamiento, evidencias y detenciones

La Fiscalía actuó en flagrancia y solicitó los videos de las cámaras de seguridad del Municipio de Guayaquil. Las grabaciones confirmaron la ubicación y el tiempo del operativo falso. También se realizó un allanamiento a la habitación de uno de los agentes, donde se encontraron 253 gramos de cocaína, un arma de fuego y documentos relacionados con el caso.

Horas más tarde, durante el cambio de guardia, la víctima identificó a los policías involucrados. Los cinco fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia.

El Juez de Garantías Penales dictó prisión preventiva para Alexander C. B., Erwin N. J. y Carlos B. M. Mientras que, a Marcos B. B. y Julio César V. P., debido a su condición médica (diabetes y tuberculosis), se les impuso prohibición de salida del país y presentación periódica ante el Fiscal que conocerá la causa.


(I)

Lo más leído

Exit mobile version