Comunidad
Continúa asistencia a familiares de pacientes en los hospitales públicos de Guayaquil
La Alcaldesa Cynthia Viteri aprobó, en el COE Cantonal, la asistencia para familiares de pacientes que tienen a sus seres queridos hospitalizados en los diferentes hospitales públicos, que son de escasos recursos y de otros cantones y provincias, para que puedan descansar de forma segura en el Hospital Municipal Bicentenario. El programa de ayuda social […]
La Alcaldesa Cynthia Viteri aprobó, en el COE Cantonal, la asistencia para familiares de pacientes que tienen a sus seres queridos hospitalizados en los diferentes hospitales públicos, que son de escasos recursos y de otros cantones y provincias, para que puedan descansar de forma segura en el Hospital Municipal Bicentenario.
El programa de ayuda social se desarrolla desde el 11 de agosto, dando como resultado hasta el momento, 31 alojamientos prestados, con un total de 14 personas, que han hecho uso de esta asistencia, durante dos y tres días, al interior del Hospital Bicentenario.
“Soy del cantón Colimes, yo me quedaba durmiendo en las bancas, porque mi mamá está en UCI. Ahora puedo dormir más tranquilo y evitar enfermarme, por el frío de la madrugada y el virus que puedo adquirir”, comenta un joven, que ahora se aloja por las noches en el Hospital Bicentenario, a la espera del alta de su madre que está en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guayaquil.
“Cuando no tenía donde quedarme, casi me roban, porque yo no soy de aquí y no conozco nada, ahora esto me ayuda mucho y les agradezco, porque tengo un sitio donde puedo estar segura por las noches”, comenta Estefanía Borbor, antes de embarcarse en el expreso, que la va a recoger todas las tardes, a las 18h00, en la puerta de consulta externa del Hospital Guayaquil, para ser trasladada al Hospital Bicentenario donde recibe comida y alojamiento, hasta el día siguiente, 07h30, cuando es trasladada nuevamente al Hospital, donde tiene hospitalizada a su hermana.
Todos los familiares de pacientes, cuando ingresan al Bicentenario, tienen que llenar una ficha epidemiológica y se les realiza una prueba rápida. De ser positivos asintomáticos, se les proporciona los medicamentos respectivos y se les sugiere aislamiento en el mismo hospital o en sus lugares de origen, para evitar la propagación del virus.
De las 14 personas alojadas, 5 tienen pruebas rápidas positivas. Las personas que han llegado al Bicentenario son de las provincias de Santa Elena, Los Ríos, El Oro, Sucumbíos, Cañar, Manabí, Pichincha, Chimborazo.
El servicio de alojamiento no tiene fecha de caducidad, “Este programa continuará permanentemente, mientras dure la pandemia, de esta forma cuidamos a nuestros hermanos ecuatorianos y evitamos que el virus se propague en Guayaquil”, manifestó la Alcaldesa Viteri. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 4 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil