Comunidad
¿Qué son los consultorios jurídicos ambulantes que tiene el Municipio de Quito?: Conozca los sectores en los que se ubicarán de marzo a octubre
A través de un comunicado, el municipio de Quito anunció que se activaron los consultorios jurídicos ambulantes para atender en territorio a la ciudadanía para este año 2022. De esta forma el programa, que se realiza a través de la empresa pública Emseguridad, servirá para asesorar y patrocinar legalmente a personas en condiciones económicas, sociales […]
A través de un comunicado, el municipio de Quito anunció que se activaron los consultorios jurídicos ambulantes para atender en territorio a la ciudadanía para este año 2022.
De esta forma el programa, que se realiza a través de la empresa pública Emseguridad, servirá para asesorar y patrocinar legalmente a personas en condiciones económicas, sociales y culturales de vulnerabilidad.
Según explica la entidad, cada año en el mes de marzo se genera el cronograma de visitas mensuales de los abogados patrocinadores.
Es así que el trabajo se realiza en el vehículo Cemacom de la EP Emseguridad (Centro de Mando y Comunicaciones Móviles), que dispone de una sala de reuniones.
? #Boletín | Consultorio Jurídico Gratuito asesora y patrocina legalmente a personas en condiciones de vulnerabilidad, en temas de seguridad y convivencia ciudadana.
?Conoce más detalles:https://t.co/cLtajajROS @santiguarderas— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) March 11, 2022
Este es el cronograma de visita de los consultorios jurídicos ambulantes
- 14 de abril de 2022: Calderón
- 12 de Mayo de 2022: Tumbaco
- 16 de junio de 2022: CAI Tres Manuelas (Centro de Quito)
- 14 de julio de 2022: Puéllaro
- 18 de agosto de 2022: la Mariscal
- 15 de septiembre de 2022: la Delicia
- 13 de octubre de 2022: los Chillos
El proyecto se realiza desde el 2010
De acuerdo con Belén Medina, coordinadora de los Abogados Patrocinadores de la EP Emseguridad, el proyecto que se denomina ‘Consultorio Jurídico Gratuito Abogados Patrocinadores’, nació en 2010.
Sin embargo, sólo a partir del 2021 se generan estas visitas en territorio. Son 10 juristas que se dedican a atender casos vinculados con la seguridad y la convivencia ciudadana.
Además, para resolver dudas relacionadas al servicio, la ciudadanía se puede comunicar al número de teléfono 39 88 110, de lunes a viernes, entre las 08:00 y 16:30. (I)
-
Comunidad hace 4 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 3 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 2 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron