Comunidad
Consulta popular 2024: Así se desarrolla la jornada electoral en Guayaquil y Quito
Más de 13 millones de electores están habilitados para sufragar.
Antes de las 07:00 de este domingo 21 de abril, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, inauguró la jornada de referéndum y consulta popular 2024.
Al acto de apertura de la jornada electoral, que se desarrolló en Quito, asistió el presidente de la República, Daniel Noboa. Durante su intervención, el mandatario enfatizó la importancia de este día como un punto de inflexión en la historia del país.
Más de 13.6 millones de electores, dentro y fuera del país, están habilitados para ir a sufragar y decidir en cada una de las 11 preguntas planteadas -cinco de referéndum y seis de consulta popular-, según indicó Atamaint.
Hoy el 🇪🇨 cuenta con el cuidado de la @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR, quienes garantizarán que esta jornada democrática se desarrolle de manera ordenada, pacífica y segura. Así también, hemos coordinado con la @AMEcuador, para el control del espacio público fuera de los Recintos… pic.twitter.com/1u7qYv2fi3
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) April 21, 2024
Jornada electoral en Quito y Guayaquil
Tras la apertura de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), ciudadanos de Quito y Guayaquil acuden a los distintos recintos electorales para sufragar. Agentes policiales controlan el ingreso de los ciudadanos a los lugares de votación. Además, revisan maletas o mochilas que pudieran contener objetos que representen algún tipo de peligro.
🇪🇨INAUGURACIÓN DE LA CONSULTA POPULAR 🇪🇨#Guayas | @FFAAECUADOR participan en el dispositivo de #seguridad de la inauguración del proceso electoral Referéndum y #ConsultaPopular2024, con la presencia de autoridades civiles y militares en la DPE del @cnegobec cantón #Guayaquil. pic.twitter.com/BD5gOKcs7Q
— Armada del Ecuador (@armada_ecuador) April 21, 2024
En Quito, por ejemplo, cientos de personas comenzaron a ingresar desde muy temprano a la Unidad Pedro Traversari para ejercer su derecho al voto. La jornada se desarrolla con normalidad, aunque con poca asistencia durante las primeras horas.
En tanto, en la Universidad de Guayaquil, una gran cantidad de ciudadanos hacen filas para depositar su voto. No obstante, el proceso avanza con agilidad, pese a que la ciudad amaneció con lluvias.
Otro recinto electoral en Guayaquil es la Universidad Agraria del Ecuador, donde las JRV no se conformaron correctamente al inicio de la jornada. La lluvia y la falta de miembros de la mesa serían los causantes del retraso.
Consulta Popular 2024 | Una fuerte lluvia fue el motivo para que las Juntas Receptoras del Voto no se conformen correctamente en la Universidad Agraria del Ecuador, ubicada en el sur de #Guayaquil. pic.twitter.com/yqHUoigWWl
— El Universo (@eluniversocom) April 21, 2024
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país