Así puedes consultar si cobras el bono de $ 55 del MIES: GUÍA
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

¿Eres beneficiario del bono de desarrollo humano que ofrece el MIES? Esta es la forma de comprobarlo PASO a PASO

Publicado

el

Aquí te explicamos cómo verificar tu estado de beneficiario, y cómo o cuándo puedes cobrar.

Para consultar si estás habilitado para recibir el bono necesitas ingresar al sitio web del MIES. Foto referencial: Pexels.
Publicidad

El Bono de Desarrollo Humano es una de las principales ayudas económicas que otorga el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a las familias en situación de pobreza y extrema pobreza en Ecuador. 

Esta transferencia monetaria, que actualmente asciende a $ 55 dólares mensuales, se entrega automáticamente a quienes cumplen con ciertos requisitos establecidos en el Registro Social.

Publicidad

Requisitos del bono

Para estar incluido, debes cumplir con lo siguiente:

  • No estar afiliado al IESS, con excepción de quienes pertenecen al Seguro Social Campesino o realizan trabajo no remunerado en el hogar. 
  • Tener entre 18 y 64 años y ser jefa o jefe de hogar, o la persona encargada de tomar decisiones de compra en el núcleo familiar. 
  • Estar en situación de pobreza o pobreza extrema, según la evaluación del Registro Social. 
  • Constar en la base de datos actualizada del Registro Social.

¿Cómo saber si cobro el Bono de Desarrollo Humano 2025?

Para consultar si estás habilitado para recibir el bono, solo necesitas seguir estos pasos en línea:

Ingresa al sitio web oficial del MIES: www.inclusion.gob.ec. Luego, dirígete a la sección “Servicios en Línea” y selecciona “Casillero Electrónico”. Una vez allí, escribe tu número de cédula y la fecha de expedición o el código dactilar. Haz clic en “Buscar”. Si tu nombre aparece en el sistema, en la sección “Bonos y Pensiones”, quiere decir que estás habilitado para recibir el bono. Este proceso es completamente gratuito y no requiere gestión presencial ni intermediarios.

¿Cómo puedo ver si ya me depositaron el bono?

El cobro del bono se habilita a partir del primer día de cada mes y se organiza según el último número de la cédula del beneficiario. Por ejemplo, si tu número de cédula termina en 4, puedes cobrar los días 4, 14 o 24 del mes. El pago se realiza en puntos autorizados como Banco del Barrio o Mi Vecino, que suelen estar ubicados en tiendas de barrio cercanas al domicilio del beneficiario.

Además, el MIES cuenta con una línea gratuita para consultas: 1800-002002. A través de este número, puedes confirmar si ya estás habilitado para el cobro y conocer cualquier detalle adicional sobre tu transferencia.

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono de $ 50?

Aunque el monto actual del bono es de $ 55 dólares, muchas personas lo siguen identificando como “el bono de $ 50”. Para ser beneficiario, no basta con solicitarlo, ya que el MIES asigna esta ayuda de manera automática en base al Registro Social.

La inclusión se realiza mensualmente mediante un cruce de bases de datos internas y externas, sin necesidad de hacer una solicitud directa.

Si no puedes cobrar el bono en el mes en que fuiste habilitado, tienes un plazo de hasta cuatro meses dentro del mismo periodo fiscal para hacerlo. Es decir, si no cobras el bono en abril, todavía puedes hacerlo hasta julio del mismo año. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.