Publicidad

Comunidad

Congreso internacional: académicos y líderes internacionales dialogaron sobre la revolución digital

El Campus Samborondón de la Universidad Ecotec fue el epicentro latinoamericano de esta jornada científica.

Published

on

Publicidad

En un contexto global marcado por la aceleración tecnológica y la digitalización de la educación, la Universidad Tecnológica Ecotec, en conjunto con la Universidad Central del Este (UCE) de República Dominicana, la Universidad del Caribe (Unicaribe), la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) y el Tecnológico Universitario Argos, presentaron el XIII Congreso Internacional “Tecnología, Universidad y Sociedad” (TUS 2025), bajo el eje temático “Educación superior y revolución digital: repensar el conocimiento, reconfipurar la sociedad”. El evento se desarrolló los días 19 y 20 de noviembre en el Campus Samborondón de la Universidad Ecotec.

Este encuentro internacional reunió a investigadores, docentes, estudiantes y líderes del ecosistema académico y tecnológico para reflexionar sobre los desafíos éticos, pedagógicos e institucionales que plantea la revolución digital en la educación superior. A través de conferencias magistrales, paneles especializados, ponencias científicas y espacios de networkinp, el Congreso TUS 2025 impulsó una educación innovadora, inclusiva y con sentido social, fortaleciendo el vínculo entre universidad, empresa y sociedad en el marco de la innovación abierta.

Entre los temas que se abordaron destacan: la inteligencia artificial aplicada a la educación superior, las aplicaciones tecnológicas disruptivas, la gobernanza digital, la inclusión educativa mediada por las TAC y la investigación con propósito social, entre otros. Los mejores trabajos científicos serán considerados para publicación en revistas indexadas de alto impacto como IJERI (Scopus Q2) y Formación Universitaria (Scopus Q3), y las memorias del Congreso contarán con ISBN internacional.

Publicidad

Durante los dos días del Congreso se desarrollaron paneles con expertos internacionales sobre ética e inteligencia artificial, innovación educativa, liderazgo universitario, y el papel estratÓgico de la “Triple Hélice” en el desarrollo sostenible. Además, se presentaron ponencias científicas seleccionadas y resultados de investigación colaborativa entre las universidades orpanizadoras.

Durante los 19 años de la Universidad Tecnológica ECOTEC, la investigación constituye uno de sus pilares institucionales y una herramienta esencial para el desarrollo sostenible y el progreso social. A través de jornadas académicas y científicas como el Congreso TUS 2025, la institución reafirma su compromiso con la creación de conocimiento y la cooperación internacional, que busca explorar, liderar y transformar el futuro de la educación superior en América Latina.

Publicidad

(I)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version