Comunidad
Conoce las obras que ejecuta la Alcaldía de Guayaquil en calles, parques y alcantarillado de Chongón
Las intervenciones benefician a más de 14.000 habitantes y preparan la zona para el desarrollo urbano y la operación del nuevo aeropuerto.
La tensión entre el Municipio de Guayaquil y la comuna San Pedro de Chongón escaló el pasado viernes 4 de julio, cuando el alcalde Aquiles Alvarez visitó la zona como parte de un recorrido de obras. Sin embargo, durante el recorrido se produjo un altercado con Danny Torres, presidente de la comuna, quien fue calificado por Alvarez como “extorsionador” y “delincuente”. La discusión subió de tono y casi termina en agresión física.
En medio de esta confrontación, la Alcaldía informó el 7 de julio de 2025 que destinó más de $ 50 millones en obras entregadas y en ejecución en Chongón durante los dos primeros años de gestión. Los trabajos están orientados a mejorar la infraestructura urbana de esta parroquia rural y a preparar la zona para la operación del nuevo aeropuerto.
Estas son las obras en la comuna
A través de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG), se han ejecutado 22 proyectos con una inversión de $ 40 millones. Entre ellos se destaca el anillo vial en el km 22 de la Vía a la Costa, que conecta con el centro poblado de Chongón y se complementa con nuevas vías de interconexión.
Además, en la cabecera parroquial se inauguraron obras que benefician a más de 14.000 habitantes, como el nuevo mercado municipal y dos parques modernos: San Pedro de Chongón, detrás del UPC, y el Parque de la Madre. Ambos cuentan con canchas techadas, zonas de juegos, pistas de trote, graderíos y espacios para mascotas.
Chongón recibe dos nuevos parques con modernas instalaciones deportivas y áreas de recreación 🩵🥹
#1 Parque de la Madre
#2 Parque de San Pedro de Chongón #ConstruyendoLaCiudadDeTodos@aquilesalvarez https://t.co/pLBGGihtyj pic.twitter.com/7RMvMXpaII— aquilismo (@aquilismo) April 10, 2025
Actualmente, se ejecutan tres proyectos adicionales con una inversión de $ 9.8 millones. Uno de ellos es la nueva planta de tratamiento de aguas residuales, que registra un avance del 13,10 %. También se repotencia la planta existente, con un progreso del 68,5 %.
Pavimentación, alcantarillado y luminarias
Después de 18 años de espera, en los sectores Eloy Alfaro y San Juan del Peaje se construyen tres kilómetros de calles pavimentadas con aceras, bordillos, redes de alcantarillado sanitario y pluvial, más de 300 conexiones intradomiciliarias y una planta de tratamiento de aguas residuales. En paralelo, la AAG tiene en planificación ocho proyectos más que mejorarán calles, bordillos, aceras y sistemas de aguas lluvias y sanitarias en varias comunas.
Finalmente, la Dirección de Obras Públicas también invirtió cerca de $ 900.000 en el mantenimiento y rehabilitación de 33,7 km de vías mediante bacheo, adoquinado y sustitución de carpeta asfáltica. A esto se suman trabajos en 229 luminarias distribuidas en parques, vías y canchas deportivas, además del paradero gastronómico en el km 24 ½.
#MisGuayacos aquí ya nadie come cuento a seudos dirigentes que dicen amar Chongón pero solo viven de ella. No es una obra, son varias: más de USD 50 millones en inversión, nuevas vías, parques, mercado y planta de aguas. El alcalde @aquilesalvarez trabaja con hechos, no discursos pic.twitter.com/83WjryPbS3
— Rebeldía Guayaca 💙 (@AquilEsRebelde) July 8, 2025
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Dos demandas de inconstitucionalidad contra Ley de Solidaridad son admitidas a trámite en la Corte Constitucional
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las 10 demandas de inconstitucionalidad que enfrentan tres leyes urgentes del Gobierno en la Corte Constitucional
-
Entretenimiento hace 3 días
Inician pruebas para reactivar el emblemático tren de la Nariz del Diablo entre Alausí y Sibambe
-
Ecuador hace 4 días
¿Cuándo serán las movilizaciones contra leyes aprobadas por la Asamblea?: sindicatos se alistan para protestar